RSC

DISMINUYE EN 2007 EL PORCENTAJE DE EMPRESAS QUE TIENEN ORDENADORES

- El 98,1% de las empresas tenían ordenadores en 2007, tres décimas menos que en 2006

MADRID
SERVIMEDIA

El porecentaje de pequeñas y medianas empresas (pyme) y de grandes empresas que utilizan ordenadores disminuyó durante el año pasado, al pasar de un 98,4% en 2006 a un 98,1% en 2007, según un estudio publicado hoy por el Observatorio de Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi).

A pesar de este ligero descenso, el ordenador sigue siendo la tecnología con mayor penetración entre las empresas españolas, seguida de Internet, que ha pasado de 92,7% a 94,3% en 2007, y la telefonía móvil, que ha aumentado de 92,3% a un 92,9%. Asimismo, entre aquellas empresas que utilizan Internet, el estudio destaca que el 95,2% utiliza la banda ancha.

En cuanto a las microempresas, la tecnología con una mayor penetración es el teléfono móvil, con el 69,6%, por encima del ordenador (61,2%) y de Internet (48%).

Según el informe del Observatorio, la disponibilidad de banda ancha ha evolucionado "positivamente" en la microempresa española, aumentando 4 puntos porcentuales en el último año y cerca de 18 si se consideran los dos últimos años (2005-2007), hasta alcanzar el 43,4%.

Por otro lado, el estudio señala que "más de la mitad" de las pymes y grandes empresas con Internet disponen de una página web, porcentaje que se incrementa hasta el 68% en las medianas empresas y al 87% en las grandes. Por sectores de actividad, destacan los sectores hotelero, agencias de viaje, informática y telecomunicaciones, así como el sector financiero, donde el número de empresas con web se acerca al 90%.

En lo que respecta a los principales usos de Internet, el 96% de las pymes y grandes empresas utilizan Internet para la búsqueda de información y cerca del 86% para obtener servicios bancarios y financieros.

El estudio destaca también que más del 60% de las pymes interactúan con la Administración Pública por Internet y que las grandes empresas lo hacen casi en su totalidad (96,1%).

Asimismo, el Informe señala que el 22% de las grandes empresas envía facturas electrónicas y alrededor del 20% las recibe. Por su parte, el comercio electrónico es empleado por más del 19% de las empresas españolas para realizar compras y por cerca del 9% para la venta.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2008
F