Covid-19

La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprueba la comparecencia de Carolina Darias en la Comisión de Sanidad y Consumo

MADRID
SERVIMEDIA

La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó este martes la comparecencia de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la Comisión de Sanidad y Consumo, aunque la propia ministra ya solicitó ayer ante la mesa del Congreso asistir a la Cámara Baja para explicar la gestión de la sexta ola de la pandemia de la covid-19

La comparecencia tendrá lugar el próximo jueves a las 10.00 horas en la Comisión de Sanidad y Consumo. La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados votó a favor de la propuesta del PP para que la ministra diera explicaciones sobre las “deficiencias e inequidades“ entre comunidades autónomas “acontecidas” en la gestión de la sexta ola de la pandemia de la covid-19, con una amplia mayoría, ya que 65 de los 69 votos emitidos fueron favorables. Los integrantes de grupo socialista también votaron a favor, ya que la ministra solicitó ayer comparecer a petición propia en esta Comisión.

El parlamentario del Grupo Popular José Ignacio Echániz explicó que la petición de su grupo para que comparezca la ministra se basa en que los españoles han vuelto a sufrir, por segundo año consecutivo, “la improvisación y la incapacidad de este Gobierno” para elaborar una estrategia clara, definida y preventiva para las fechas navideñas, lo que "ha dificultado las reuniones familiares y las celebraciones en esos días entrañables”.

En este sentido, volvió a reclamar una Ley de Pandemias “como han hecho todos los países de nuestro entorno”, y criticó que la regulación del precio de los antígenos llegara el 13 de enero, una vez pasadas las fiestas navideñas en las que se llegaron a pagar precios “cuatro o cinco veces superiores a los actuales”. Además, acusó al Gobierno de “impedir conocer la verdad” con un “comportamiento opaco y defensivo, elusivo de la transparencia y absolutamente doloso para el futuro de los españoles”.

El portavoz del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Val, aseguró que “es inaceptable que alguien reciba servicios sanitarios de forma diferente no por la gravedad de sus patologías, ni por su historia clínica, sino simplemente por su código postal o por donde se encuentre empadronado”. No obstante, observó que la preocupación del PP por la sanidad es “poco creíble”, ya que en medio de la sexta ola y con récord de contagios “hizo volar por los aires el Gobierno de la Junta de Castilla y León y cesó a la consejera de Sanidad que mejor ha gestionado la pandemia y que tiene el título de mejor médico de familia del mundo”.

A pesar de ello, considero necesario la intervención de la ministra para explicar la utilidad de la mascarilla en exteriores, el motivo por el que se bloquea la liberalización de los test de antígenos en las grandes superficies o cómo será el reparto de los antivirales adquiridos recientemente.

El diputado de Vox Juan Luis Steegmann también criticó la gestión de la pandemia que ha hecho el Gobierno, ya que “da mensajes inconsistentes alternando el alarmismo y el optimismo solamente por la mercadotecnia electoral, además de utilizar el pasaporte como un instrumento de chantaje para inducir a la vacunación”.

Por último, el diputado socialista Guillermo Antonio Meijón expresó que su grupo votaría a favor de comparecencia de Darias en el Congreso de los Diputados, a la vez que recordó que la ministra de Sanidad ha comparecido en las Cortes “unas 50 veces” en diferentes formatos para dar las explicaciones pertinentes sobre su gestión.

Declaró que la ministra no tendrá problema en comparecer, “como ya ha hecho tantas veces”, pero reivindicó que esta petición de comparecencia se produce con el objetivo de “desgastar al Gobierno y nunca como una formula de control leal”. Además, remarcó la importancia de la cogobernanza y de la labor de la Comisión de Salud Pública y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud basados en “el consenso y los acuerdos”.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2022
STH/gja