Laboral
Díaz convocará “con carácter inmediato” la siguiente reunión de la reducción de la jornada laboral tras el paréntesis por la DANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, avanzó este jueves que, “con carácter inmediato”, convocará la siguiente reunión de la mesa de diálogo social sobre la reducción de la jornada laboral que debió haberse celebrado el pasado lunes pero que se aplazó ante los esfuerzos que el Gobierno y los agentes sociales están centrando para atender a los afectados por la DANA de hace dos semanas.
Así lo dijo la vicepresidenta segunda en el primer Congreso Internacional de Trabajo, que se celebra en Madrid con el Ministerio de Trabajo como anfitrión, donde señaló que “el debate de la jornada laboral coge velocidad de crucero”.
Todo ello después de que la CEOE y Cepyme manifestaran oficialmente su negativa a apoyar la medida de reducir la jornada de 40 a 37,5 horas, en respuesta a la petición del Ministerio de Trabajo de que dieran una respuesta a su “última propuesta”. La misma incluía, junto a la reducción de la jornada, ayudas directas a la productividad de pequeñas empresas de los sectores más afectados por la rebaja del tiempo de trabajo.
“Vamos a permitir que la gente pueda trabajar media hora menos al día, vamos a mejorar la productividad, vamos a permitir que vivamos un poco mejor”, sostuvo Díaz, quien destacó la importancia que tiene el hecho de que en la mesa de diálogo también se esté abordando la regulación del derecho a la desconexión digital y el refuerzo del control de jornada.
La vicepresidenta segunda resaltó que el control de jornada es “una de las piezas claves” de la reforma, con el fin de que sea “interoperable” y accesible en “tiempo real” para la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Además, reconoció que la media de los convenios está en 38,2 horas semanales, pero esa reducción no ha llegado a todos los empleados ni sectores. “No queremos que haya trabajadores y trabajadoras de segunda en España”, apuntaló.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2024
DMM/gja