DIARIOS Y RADIOS TAMBIÉN APLICARÁN LAS MEDIDAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Asociaciones representativas de radios, editores de diarios y periodistas y la Academia de Televisión trasladaron hoy a la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, su disposición a colaborar para un mejor tratamiento informativo de la violencia de género.
Dentro de la ronda que está manteniendo con distintas organizaciones para estudiar medidas sobre este asunto, la vicepresidenta recibió esta tarde en La Moncloa a Pilar de Yarza, presidenta de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE); Fernando González Urbaneja, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Manuel Campo Vidal, presidente de la Academia de las Artes y Ciencias de la Televisión (ATV), y Javier González Ferrari, presidente de la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC).
Según informó la Vicepresidencia Primera en un comunicado, los presidentes de las cuatro organizaciones mostraron "su absoluta disposición a colaborar en esta lucha" y asumieron las medidas ya puestas en marcha en las cadenas de televisión.
Estas medidas consisten en la mención del teléfono 016 en toda información sobre episodios de violencia de género, la contextualización de estas noticias en el marco de la lucha contra este fenómeno, la difusión de las sentencias a los maltratadores y la constitución de un grupo de expertos para analizar el tratamiento informativo que debe darse a estos temas y, más allá de ellos, a la corriente a favor de la igualdad y del cambio social que debe inspirar todos los contenidos informativos.
Precisamente en este último punto, el de la creación de un grupo de expertos, María Teresa Fernández de la Vega ha invitado a la AEDE, FAPE, ATV y AERC a que aporten una terna de nombres para que puedan formar parte del grupo y transmitir así su visión a una tarea que debe servir a todos los medios como guía en el tratamiento de la violencia de género y de los temas relacionados con la igualdad.
Los presidentes de las cuatro asociaciones acogieron positivamente la propuesta, del mismo modo que manifestaron la voluntad de las mismas de contribuir en la mayor medida posible a erradicar esta lacra.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2007
I