DIA SIN TABACO. EL TABACO MATA A TRES MILLONES DE PERSONAS AL AÑO, SEGUN DATOS DE LA OMS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tabaco constituye en la actualidad la causa más importante de enfermedad o muerte en el mundo, con unos tres millones de defunciones al año, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hechos públicos hoy, coincidiendo con la celebración mañana del Día Mundial Sin Tabaco.
De acuerdo con esta estadística, si continúan los mismos hábitos, morirán 10 millones de personas al año durante el 2020 y 2030, mientras que el 70 por ciento de esos fallecimientos currirán en países desarrollados.
En la actualidad, 1.100 millones de personas son fumadoras en el mundo, de los cuales el 47 por ciento son hombres y el 12 por ciento mujeres.
Según el Banco Mundial, a menos que se produzcan unos grandes cambios de comportamiento en la sociedad, dentro de tres décadas las muertes prematuras ocasionadas por el tabaco causarán en los países desarrollados muchas más defunciones que las producidas por sida, tuberculosis y complicaciones en los partos.
Los fumadres tienen de media un 50 por ciento de probabilidades de morir por el tabaco. La mitad de ellos morirán a mediana edad, antes de los 70, con lo cual habrán perdido una media de 22 años de vida.
El tabaquismo produce el 90 por ciento de las muertes por cáncer de pulmón, el 90 por ciento de las de bronquitis crónicas y enfisema y el 35 por ciento de las defunciones causadas por enfermedades coronarias.
Además, y según datos de la OMS, los escolares españoles son los que más fuman de Europa, ya queen 1990 el 14 por ciento de los niños de 11 años confesó haber fumado de forma regular o que lohabía hecho alguna vez.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1997
L