DIA DISCAPACITADO. PILAR MARTINEZ PIDE UNA REFLEXION SOBRE LO QUE AUN QUEDA POR HACER

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Pilar Martínez, manifestó hoy que "el Día Europeo de las Personas con Discapacidad es una oportunidad para la reflexión sobre aquello en lo que venimos trabajando para dar respuesta a las necesidades de las persons con discapacidad y una reflexión acerca de lo que aún queda por hacer".

Martínez, que hizo estas declaraciones durante los actos de celebración del Día Europeo de las Personas con Discapacidad 2002 en los locales de la Fundación ONCE, indicó que "la Comisión Europea y el Foro Europeo de las Personas con Discapacidad consideraron que ésta era una oportunidad para incidir en la sensibilización y promover la comprensión y aceptación de los derechos de las personas con discapacidad en el sistema educatio".

La titular de Servicios Sociales recordó que su consejería aprobó en 1999 un Plan de Acción para Personas con Discapacidad y destacó la creación de la Red Pública de Centros de Atención a Personas con Discapacidad.

Para el futuro, la consejera señaló que las prioridades de su departamento pasan por la puesta en marcha de medidas relacionadas con la accesibilidad integral y señaló que "en estos días se ha dado un paso más de cara a hacer una comunidad sin barreras: la Consejería de Servicios Sciales acaba de firmar un convenio con el Ayuntamiento de Madrid, la fundación ONCE, el Imserso y el sector del taxi para la eliminación de barreras en el transporte, promoviendo ayudas para el sector del taxi, de tal manera que permitan incrementar la flota de taxis adaptados".

Otra iniciativa de Servicios Sociales, en colaboración con ICM (Informática de la Comunidad de Madrid), son los trabajos de accesibilidad de su página web y equipos informáticos. "Se ha iniciado", dijo Martínez, "un programa cordinado con el movimiento asociativo para facilitar el acceso real de personas con discapacidad gravemente afectadas a las nuevas tecnologías, que dará su continuidad y consolidación en el próximo año".

Según la consejera, "la integración y participación en la vida económica de las personas con discapacidad mediante el fomento del empleo ha sido, y es, una prioridad fundamental para esta consejería".

Martínez destacó también la importancia de la futura Ley de Servicios Sociales, en la que se har un especial hincapié en la atención a las personas con discapacidad mayores, dependientes y con dificultades de apoyo familiar.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2002
CAA