DEUTSCHE BANK TENDRA 1.500 MILLONES DE BENEFICIO NETO TRAS UN AÑO 1994 EN EL QUE HA COMPLETADO SU REORGANIZACION EN ESPAÑA
- Ha devuelto a Banesto 170.000 millones de pesetas en créditos del Banco de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Deutschebank presentará en 1994 una cuenta de resultados con un beneficio neto de 1.500 millones de pesetas, en un ejercicio en el que ha completado su reorganización tras la adquisición del Banco de Madrid a Banesto, según ha manifestado a Servimedia su consejero delegado y primer ejecutivo en España, Juan Carlos Garay.
En el pasado año se ha completado tambien la devolución a Banesto de los créditos del Banco Madrid que no interesaban a Deutschebank, al amparo de la claúsla que se articuló en este sntido cunado se efectuó la compra a Banesto en marzo de 1993.
"Hemos reducido el balance de 200.000 millones a 30.000 millones, auqnue no todos los créditos eran malos sino que existía un buen número de ellos que no nos interesaban por razones estratégicas o sectoriales del banco", ya que además el auténtico interés de Deutschebank se centraba en la red de distribución del Banco de Madrid.
En este sentido ha añadido que con Banesto está todo cerrado y que las relaciones con el nuevo equipo de Bansto fueron "polenamente satisfactorias", cosa que tambien ocurrió con el equipo de Mario Conde, que fueron "sinceras".
Aunque Garay reconoce que el resultado de 1994 puede parecer "regular" ha matizado que ha sido una año de "gran esfuerzo para integrar la red del Banco Madrid en la anterior que procedía de la compra de Bancotrans". De hecho, 1995 será el primer año que funcione como Deuyschebank.
CAMBIO DE IMAGEN
De hecho, en los últimos seis meses se ha producido el cambio de imagen y de la mrca de las 321 antiguas oficinas del Banco de Madrid con las que finalmente se ha quedado,tras la venta de una pequeña parte a la Caja de Ahorros de Murcia, de las que 61 están localizadas en Madrid. Ello ha hecho que la notoriedad y presencia de Deutschebank en Madrid haya aumentado fuertemente.
La estrategia de este banco alemán, uno de los tres únicos bancos en el mundo que posee un "rating" Triple A, junto con UBS y J.P. Morgan, en la banca de particulares se orienta hacia las familias urbanas d clase media y media alta, "con necesidades de ahorro fiscal y de seguros".
Sin embargo, su negocio en las áreas de trading y mercado de capitales, como uno de los cinco creadores de mercado de renta fija, así como en banca de grandes empresas está ya plenamente consolidado.
El consjero delegado de Deutscbank matiza , sin embargo, que a pesar de su fuerte presencia en los mercados al por mayor, no han sufrido las consecuencias de las caídas de precios de la deuda "ya que no tomamos posiciones sin que nos limitamos a la compra venta".
Las mayores dificultades, según manifiesta Garay, se han derivado para Deutschbank de la fuerte caída de tipos de interés que se produjo en la durante de y que pilló al Banco de Madrid en una posición muy líquida. Una posición que en estos meomentos se está invirtiendo con la subida de los tipos de interés.
A pesar de todo, la estrategia de Deutschbank mira al largo plazo, despues de haber realizado en poco tiempo, ocho o nueve meses, una reorganización "queen Alemania se hubiera llevado cinco años", según señala Garay, que precisa que no hay intención de una nueva expansión despues del "atracón" que ha supuesto digerir una estructura como la del Banco de Madrid que era dos veces mayor que la que existía.
La estructura de Deutschbank en nuestro país se completa con sus filiales DB Securities, que opera como sociedad de valores, DB Vida, una compañía de seguros especializada en primas de jubilación y prejubilación, DB Credit, dedicada al hipotecas y fianniación de automóviles y una gestora de fondos, DB Gestión que gestiona un volummen de fondos de 190.000 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1995
JCV