Fiscal
La deuda pública se consolida por encima de los 1,5 billones tras repuntar en mayo
- Desde el Gobierno celebran que la ratio deuda/PIB sigue a la baja y auguran que su reducción “será mayor de lo esperada” a final de año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La deuda de las administraciones públicas aumentó en 15.206 millones de euros en el mes de mayo y sumó su cuarto mes consecutivo por encima de los 1,5 billones, un nivel que ya se ha consolidado. Sin embargo, desde el Gobierno apuntaron que la ratio de deuda sobre el PIB “continúa moderándose” y predicen que su reducción “será mayor de lo esperada” al término del ejercicio.
La evolución del peso de la deuda sobre el PIB no se conoce en los datos avanzados este martes por el Banco de España, que cuantifican en 1,542 billones el importe total de la deuda pública de las administraciones españolas. En comparación con el mes de mayo del año pasado, el volumen de la deuda creció un 5,8% respecto a los 1,456 billones de hace un año, lo que se traduce en un incremento de 85.176 millones de euros.
Pese a ello, fuentes procedentes del Ministerio de Asuntos Económicos pusieron en valor que “los datos provisionales de deuda pública confirman que la ratio/PIB ha continuado moderándose en el mes de mayo en línea con los últimos meses”.
“El compromiso con la consolidación fiscal y el mayor crecimiento previsto para España por parte de los principales organismos nacionales e internacionales permitirán que la reducción de la ratio deuda/PIB este año sea mayor que la prevista”, declararon desde la cartera liderada por Nadia Calviño, antes de subrayar que España ha cumplido “holgadamente” los objetivos fiscales previstos durante tres años consecutivos.
Asimismo, recordaron que, en el Programa de Estabilidad, el Gobierno adelanta a 2024 de la reducción del déficit público al 3% y de la ratio de deuda pública por debajo del 110% del PIB, “unas previsiones avaladas por la Comisión Europea”.
DEUDA POR ADMINISTRACIONES
No obstante, aunque la deuda sobre el PIB continúe su senda a la baja, aumentó en volumen en mayo en prácticamente todas las administraciones públicas.
La administración central volvió a copar el mayor volumen, con 1,413 billones. Esta cifra supone un ascenso del 6,8% respecto al año pasado, lo que se traduce en unos 89.794 millones. Dentro de este sector, el Estado se anotó la mayor parte con un saldo de 1,371 billones, que suponen más de 95.000 millones más que hace un año (+7,4%).
Por su parte, las comunidades autónomas españolas acumularon en mayo una deuda de 325.407 millones de euros, 11.725 millones más que hace un año (+3,7%), tras aumentar en casi 4.000 millones durante el quinto mes del año.
Las corporaciones locales situaron su deuda en 23.573 millones, tras asumir un incremento intermensual de 170 millones. Frente a mayo del año pasado, su deuda se elevó en casi 600 millones (+2,6%).
Por su parte, la deuda de la Seguridad Social se situó en 106.169 millones, apenas 1 millón menos que en el mes anterior. En comparativa anual creció en 6.985 millones, un 7% más.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2023
PTR/gja