Deuda
La deuda pública bajó en 9.000 millones en julio y se quedó en los 1,616 billones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La deuda de las administraciones públicas se situó en julio en 1,616 billones de euros, tras bajar en 8.931 millones respecto a junio, lo que supone un 0,5% menos, según los datos del Banco de España publicados este martes.
De esta manera, la deuda pública volvió a bajar después de dispararse en casi 25.000 millones el mes anterior y llegar al récord de 1,625 billones.
En cambio, con respecto a hace un año, la deuda pública creció en 58.524 millones, un 3,8% más.
Por administraciones, destacó la deuda del Estado, con 1,464 billones, que representa el 90,6% del total y que bajó en la comparativa mensual. En concreto, descendió en 3.679 millones respecto a junio, lo que supuso un descenso del 0,3%, y respecto a hace un año se elevó en 73.875 millones (+5,3%).
Por su parte, la deuda de las comunidades autónomas totalizó 334.694 millones, cifra que es 3.198 millones menos respecto a junio (-0,9%), y 8.860 millones más que hace un año (+2,7%).
Las corporaciones locales fueron la excepción, pues registraron un ascenso respecto a junio que fue de 304 millones, hasta los 23.880 millones, y otros 343 millones respecto a julio de 2023.
Por su parte, la deuda de la Seguridad Social no varió y se colocó en los 116.171 millones por segundo mes consecutivo. Frente a hace un año, creció en 10.002 millones.
Por tipo de instrumento, los valores representativos de deuda totalizaron 1,44 millones, ligeramente por debajo del registro del mes anterior y 70.545 millones por encima de hace un año, y los préstamos fueron la cuantía minoritaria, con 166.643 millones, cifra inferior a la del mes precedente y julio del año pasado.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2024
MMR/pai