Seguridad nuclear

Detenida la producción de una siderúrgica en Narón (A coruña) por un incidente con Cesio-137

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) comunicó este martes que la compañía Megasa Siderúrgica, ubicada en Narón (A Coruña) mantiene detenida su producción desde el pasado jueves, 8 de junio, tras detectar la fusión de una fuente radiactiva de Cesio-137 en un horno de arco eléctrico, destinado a la producción de acero.

Según informó el CSN, siguiendo el procedimiento establecido llevó a cabo ese mismo día las comprobaciones pertinentes a través de su red automática de estaciones de vigilancia radiológica, confirmando que el suceso no había tenido repercusión para el medio ambiente puesto que las medidas de radiación fuera de la instalación presentaban valores habituales.

El incidente fue identificado en los pórticos de detección, al producirse una alarma de radiactividad durante la salida de un camión cargado con polvo de depuración.

Ante este hecho, según explicó el CSN, el personal de la instalación, siguiendo el protocolo de colaboración sobre la vigilancia radiológica de los materiales metálicos, detuvo la producción de acero y la salida de productos de la instalación.

Asimismo, tras informar al CSN, inició las gestiones necesarias para realizar una caracterización radiológica de la planta y comprobar el grado de afectación.

Actualmente la empresa tiene parada la producción de acero y el sistema de extracción de polvo de humo, y los materiales contaminados se encuentran aislados y acordonados en el interior de la instalación.

El CSN envió ayer un inspector a la fábrica para comprobar la situación y para poder autorizar la salida de los materiales que no han resultado contaminados. Tras dicha revisión, el organismo va a requerir a Megasa que compruebe que ningún trabajador se ha visto afectado y que elabore un plan para la limpieza y descontaminación de la instalación.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2023
JBM/clc