DESCUBREN UNA NUEVA TECNICA PARA CONTROLAR LAS INFECCIONES POR NEUMOCOCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Científicos del Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC y de la Universidad de Buenos Aires han desarrollado una nueva técnica para controlar las infecciones por neumococo, el agente causante de otitis, neumonías, bacteremías, meningitis y otras enfermedades graves.
El 'Streptococcus pneumoniae' continúa siendo una de ls principales causas de morbilidad y mortalidad, tanto en los países en vías de desarrollo como en los desarrollados.
Según los científicos, este patógeno humano es responsable de la mayoría de las meningitis en adultos y de las neumonías en niños.
La neumonía, según datos de la revista "Lancet", es la causa más común de muerte entre los menores de cinco años y, de los cuatro millones de niños que mueren al año, el neumococo es el agente causal en el 70 por ciento de los casos.
Desde principos de siglo se sabe que la virulencia del neumococo se debe, en gran medida, a la cápsula polisacarídica (compuesta por azúcares) que lo rodea y que sin ella, como se ha observado mediante la preparación de mutantes acapsulados, la virulencia de esa bactería prácticamente desaparece.
Este grupo de investigadores ha descubierto la existencia de un gen (galU) que codifica una enzima, identificada como una pirofosforilasa, que participa en la formación de UDP-glucosa, un componente que aparece en todos ls polisacáridos de neumococo caracterizados hasta hoy. La inactivación del gen galU que codifica esta enzima conduce a la formación de estirpes que carecen de cápsula y que, por lo tanto, han reducido drásticamente su virulencia.
Los resultados de esta investigación, y sobre todo el hallazgo de este gen, pueden constituir el punto de partida para diseñar nuevas estrategias dirigidas a conseguir inhibidores que bloqueen la formación de las cápsulas en neumococo.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1998
L