DESCUBREN QUE ALGUNAS BACTERIAS DESTRUYEN COMPONENTES DE LA NICOTINA
- El estudio podría permitir tratar la contaminación de los cigarrillos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado determinar la ruta que utilizan las bacterias para degradar un componente que forma parte de la estructura de la nicotina, el ácido nicotínico, y utilizarlo como alimento.
El hallazgo, que aparece publicado en el último número de la revista "Proceedings" de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, podría dar pie a aplicaciones para desarrollar filtros biológicos con los que reducir las emisiones contaminantes de nicotina.
El trabajo, dirigido por el investigador del CSIC Eduardo Díaz, ha contado con la participación de científicos de la Universidad de Varsovia y el Instituto Bioinfobank (Polonia).
Concretamente, los autores han identificado los genes implicados en la ruta de degradación aeróbica (con oxígeno) del ácido nicotínico en la bacteria "Pseudomonas putida", empleada con frecuencia como modelo en investigación medioambiental.
Los autores apuntan que el hallazgo abre una línea de investigación para tratar la contaminación por nicotina derivada del humo del tabaco y de las factorías tabaqueras.
"A partir de este hallazgo, podrían diseñarse variantes de 'Pseudonomas putida' que degradasen de forma eficaz y completa la nicotina, y desarrollar biofiltros con ellas para reducir las emisiones tóxicas de este componente", declaró Díaz.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2008
R