DEFENSORES DEL BILINGÜISMO VEN "PREOCUPANTE" QUE PSE Y PP DISCREPEN SOBRE LA REFORMA LINGÜÍSTICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma por la Libertad de Elección Lingüística del País Vasco calificó hoy de "preocupante" que PSE y PP estén encontrando dificultades al negociar el alcance que tendrá la reforma lingüística que llevará a cabo el Gobierno de Patxi López.
En declaraciones a Servimedia, Pablo Gay, portavoz de esta plataforma, lamentó las diferencias entre socialistas y populares, puesto que este asunto de libertad lingüística debería ser "claro y nítido".
A este respecto, Gay señaló que será un "cierre en falso" del problema toda reforma que no pase por derogar los tres decretos aprobados en 2007 y 2008. Estas normas imponen el euskera como lengua principal en el Bachillerato, la Educación Secundaria y la Primaria, algo que han rechazado diversos colectivos y partidos políticos.
En este sentido, Gay destacó que en el País Vasco "ha habido normalidad y no ha habido ningún problema mientras ha estado vigente la Ley de Normalización y la Ley de Escuela Pública Vasca".
En esta línea, este portavoz señaló que los tres decretos aprobados en 2007 y 2008 han supuesto "la erradicación de la oferta (educativa) lingüística en castellano", algo que espera resuelvan PSE y PP con su pacto de gobernabilidad.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2009
S