DEFENSA QUIERE CONVERTIR LA BASE DE ZARAGOZA EN ESCUELA DE PILOTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Defensa es partidario "de no renunciar a las importantes ventajes industriales y de empleo que se derivarían de la instaación de una escuela de pilotos militares en la Base de Zaragoza".
Así lo manifiesta en una respuesta al diputado de IU José Luis Martínez, que, al igual que muchas otras figuras públicas de Zaragoza, es contrario a que las actuales instalaciones militares de uso norteamericano sean utilizadas en el futuro por aviones de fuerzas aéreas extranjeras.
Hace cuatro meses comenzaron las tareas de desmantelamiento y traslado de las instalaciones norteamericanas y cuando se termine el proyecto de retirad, dentro de ocho meses, sólo quedará un pequeño retén de comunicaciones, en previsión de que su pista sea utilizada como alternativa para los aterrizajes de emergencia de naves aeroespaciales, del tipo Challenger.
Los rumores sobre la utilización de Zaragoza como base de pruebas y entrenamiento para el futuro Avión de Combate Europeo nacieron con motivo de una información que daba como seguro dicho proyecto. También se dijo que Gran Bretaña e Italia competían con España por conseguir la instalación dela base de entrenamiento en sus respectivos países.
La proximidad de las instalaciones militares al núcleo urbano de la capital aragonesa, tan sólo a siete kilómetros, ha hecho que en los últimos años se hayan registrado manifestaciones de protesta por los ruidos y el riesgo de accidentes que entraña dicha instalación. Las molestias fueron particularmente intensas durante los seis meses anteriores a la Guerra del Golfo.
Defensa afirma en su respuesta que "España no ha realizado ninguna gestión paa ubicar en Zaragoza dicho centro de entrenamiento", pero también considera razonable que, cuando llegue la hora de plantear el tema, no se olviden las ventajas que reportaría dicha instalación. Asimismo, manifiesta que la base "seguirá teniendo una actividad militar en cualquier circunstancia".
El control aéreo de la Base Civil de Zaragoza fue pasado a manos militares, mediante un decreto, en mayo de 1990. De esta forma, se evitó que controladores civiles con afiliación sindical denunciaran los incidntes registrados en el espacio aéreo, como el sucedido en junio de 1990 entre un avión militar y otro en el que viajaba Narcís Serra.
El agregado aéreo y naval de la embajada alemana en Madrid, capitán Schabe, explicó hace unas semanas que los estados mayores de España y Alemania consideran Zaragoza como la única alternativa viable para que entrene el avión europeo.
Los fuertes recortes presupuestarios impuestos en el capítulo de defensa en Alemania pueden suponer la anulación del programa del Avón de Combate Europeo, posibilidad que ha sido vista con desagrado en Gran Bretaña.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1992
C