DEFENSA DESMIENTE QUE UN SOLDADO DIABETICO FUERA OBLIGADO A INGERIR AZUCAR

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Defensa difundió hoy un comunicado en el que desmiente que el soldado José Alberto Rodríguez Ruiz fuese obligad a ingerir azúcar en el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de Granada, donde estaba destinado, como ayer denunciaron sus padres ante la Oficina del Defensor del Soldado.

Según la versión de los familiares de Rodríguez Ruiz, durante unos ejercicios de supervivencia, el soldado, que se presentó voluntario al GOE, tuvo que comer alimentos altamente azucarados pese a ser diabético.

Este hecho provocó que ingresase en la Unidad de Vigilancia Intensiva del Hospital Clínico de Granada el pasado 25 demarzo, donde aún permanece internado.

El ministerio señala que sólo después del incidente se comprobó que el recluta era diabético, pese a la rigurosidad de las exploraciones físicas a que son sometidos los aspirantes.

Defensa afirma que el soldado realizó los pasados días 20 y 21 de marzo los ejercicios de reválida para obtener la "boina de guerrillero". La prueba consiste en recorrer 35 kilómetros, pasar por un túnel de 7 kilómetros, saltar obstáculos, realizar prácticas de emboscada y vadear u río.

Instructores, médicos y tenientes supervisan el recorrido de los participantes para evitar que se produzcan accidentes, dada la dureza de la prueba, aunque "en ningún momento atentan contra la integridad física de los hombres, ya que pretenden conseguir el máximo rendimiento sin bajas", señala el comunicado.

Asimismo, recalca que una de las pruebas consistía en pasar por la orilla de un embalse, con una profundidad máxima de 50 centímetros de agua, y no en la inmersión durante más de una hoa en el agua, tal y como denunció José Alberto Rodríguez.

DOSIS EXTRAS DE AZUCAR

Durante las pruebas, es normal que a los soldados se les proporcionen dosis extras de azúcar -cuya ingestión no es obligada- para contrarrestar las calorías que queman y darles un aporte suplementario de energía. Sin embargo, sólo después del incidente se comprobó que el recluta era diabético.

Según Defensa, los días 10 y 13 de marzo José Alberto Rodríguez sufrió un proceso gripal. El día 14 fue dado de alta y realzó una marcha con el resto de sus compañeros. Durante la jornada del 15, fue rebajado de servicio y disfrutó de un permiso de fin de semana debido a las rozaduras que tenía en los pies.

El día 20 comenzó la marcha de 35 kilómetros y tras un desayuno abundante se les dio a los soldados una ración reglamentaria de 1.200 calorías (carne, caldo, vitamina C, caramelos, turrón y café).

En la prueba de paso de obstáculos, señala la versión oficial, el soldado manifestó sentirse muy cansado y se le trasldó a la ambulancia, donde permaneció tres horas. Posteriormente fue llevado al campamento, donde dijo no encontrarse enfermo, sino solamente agotado.

El día 21, José Alberto Rodríguez no manifestó estar mal, por lo que marchó junto a sus compañeros un kilómetro hasta la pista de aplicación, donde no pasó el último ejercicio por encontrarse sin fuerzas.

A las 10 de la mañana regresó a su barracón y a las 4 le visitó un médico, que le diagnosticó una subida de azúcar, por lo que fue evacuado al Hosital Clínico de Granada, donde está ingresado.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 1991
C