DECENAS DE MILES DE PERSONAS EXIGEN A NARBONA QUE RETIRE LA LEY DE BIODIVERSIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Decenas de miles de personas, la mayoría agricultores, ganaderos y cazadores, se manifestaron hoy en Madrid para exigir a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, que retire la Ley de Biodiversidad, que, entre otras cosas, prohibe el uso de munición de plomo en los humedales.
La manifestación estuvo encabezada por cuatro tractores y tras ellos una gran pancarta con el lema "Por el campo, la caza y la conservación" que sujetaban, entre otros, el presidente de la Real Federación Española de Caza, Andrés Gutiérrez Lara, y el presidente de la Asociación Jóvenes Agricultores, Pedro Barato, organizadores de la protesta.
Los participantes en esta movilización, unos 700.000 según los organizadores y 40.000 según la Delegación del Gobierno en Madrid, recorrieron con centenares de pancartas y haciendo sonar silbatos y cornetas el tramo de la Castellana que va desde la plaza de Lima hasta Nuevos Ministerios, donde los convocantes exigieron a la ministra que "tire a la basura" la Ley de Biodiversidad.
Pedro Barato declaró a Servimedia que el objetivo de esta protesta "es hacer ver a la ministra que el campo, el mundo rural y los cazadores no somos un problema, somo una solución para este país".
"Le estamos diciendo a la ministra que haga el favor de contar con nosotros en la toma de decisiones y de tenernos en cuenta y, desde luego, no puede hacer una ley que sancione, que expropie y que nos limite el uso de nuestras explotaciones", recalcó.
Por su parte, Andrés Gutiérrez Lara declaró a los periodistas que Narbona "nos ha ninguneado y ha hecho una ley de espaldas" a cazadores y agricultores.
Además, reprochó a la ministra que haya afirmado que a esta manifestación iban a acudir "los del rifle y los de la plumita en el sombrero, cuando el 40% de los que estamos aquí somos cazadores de a pie, gente de pueblo".
Gutiérrez Lara, que pidió la dimisión a Narbona, exigió al próximo gobierno una ley que regule la cinegética con todos los sectores implicados y que, entre otras cosas, regule en qué lugares se puede usar la munición de plomo.
La manifestación también contó con la participación de personas que portaban las banderas de todas las comunidades autónomas y de todos los países de la UE, así como de un grupo de halconeros, acompañados con un grupo de tambores, galgueros y rehalas.
Tras estos grupos, centenares de participantes portaban pancartas con lemas como "Caza sí", "Narbona no cuentas con nosotros", "La propiedad rural es tan respetable como la urbana" o "Narbona ¿por qué no te callas?".
CAZA NO
Pocos minutos después de comenzar la protesta, una decena de activista de la Fundación Equanimal vestidos con traje de buzo y uno de ellos de mascota, saltaron el cordón de seguridad y mostraron a los organizadores pancartas con el lema "Cazar es asesinar".
Agentes de la Policía Nacional redujeron a este grupo de activista a un lateral de la Castellana, a los que posteriormente tuvo que dar protección, ya que un grupo de manifestantes se acercaron a ellos a increparles e insultarles.
Una portavoz de Equanimal declaró a los periodistas que no se defiende la naturaleza matando a millones de animales y que la caza con munición de plomo contamina los acuíferos y humedales. "Venimos aquí para defender la vida de los animales", recalcó.
Al finalizar el recorrido y desde un escenario instalado a pocos metros de la entrada del Ministerio de Medio Ambiente, tanto Barato como Gutiérrez Lara agradecieron a los miles de congregados su asistencia a la manifestación.
El presidente de Asaja acusó a Narbona de querer enfrentar a agricultores y cazadores con la Ley de Biodiversidad, una ley que, según dijo, "trae abusos" y supone la expropiación de 12.800 hectáreas.
Por ello, Barato exigió a la ministra de Medio Ambiente que retire la citada ley "que atenta con lo más intrínseco que tiene el país, que es su gente y su territorio".
Por su parte, Gutiérrez Lara acusó a Narbona de enviar "seis zorras" para reventar la protesta, al tiempo que exigió una ley básica de caza, porque ésta "es una filosofía de vida y no podemos vivir sin la caza".
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2008
J