DEBATE NACION. LA FRANCISCO DE VITORIA VE "MUY PELIGROSO" QUITAR LOS ESCAÑOS A LOS TRANSFUGAS, COMO PROPONE EL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación judicial Francisco de Vitoria entiende que sería "muy peligroso" retirar los escaños a los diputados tránfugas, tal y como propuso hoy el POE, que planteó que los partidos afectados puedan reclamar a los tribunales las actas de aquellos parlamentarios que con sus acciones desvirtúen el resultado electoral.

El portavoz de este colectivo de jueces, Joaquín González Casso, dijo a Servimedia que la sugerencia realizada hoy por el PSOE "tendría muy mal encuadre con la Constitución", al tiempo que expresó sus dudas de que pueda aprobarse una norma en este sentido.

La iniciativa socialista, que ha sido presentada como propuesta de resolucin al Debate sobre el Estado de la Nación, contempla que las formaciones políticas puedan pedir a algún órgano jurisdiccional la devolución de los escaños de los tránfugas, siempre que la conducta de estos diputados supongan una grave alteración de la voluntad de los electores.

El planteamiento del PSOE contempla que el Tribunal Constitucional figure en última instancia como garante del proceso, en el que los socialistas reconocen que tendría que ser respetada la libertad ideológica de los cargos elects.

No obstante, el portavoz de la Francisco de Vitoria destacó que esta propuesta es algo "muy complicado", puesto que "el escaño no pertenece al partido, pertenece al diputado en virtud del mandato representativo". "Los únicos que pueden quitar a un diputado son los electores no votando a ese determinado partido en unas elecciones", remarcó.

A su juicio, la solución a casos como el de los parlamentarios de Madrid Eduardo Tamayo y Teresa Sáez es introducir las listas abiertas, algo contemplado po la Constitución, y que permite a los ciudadanos elegir de forma directa a sus representantes.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2003
NBC