Banca

Dancausa asegura que Bankinter trabaja en asentarse en Irlanda y no tiene intención de explorar otros mercados

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Bankinter, María Dolores Dancausa, aseguró este jueves que la entidad bancaria trabaja en estos momentos en reforzar su posición en Irlanda, país en el que opera en el sector de la inversión crediticia mediante la marca Avant Money, e indicó que no tienen previsto dar el salto a otros mercados internacionales.

"Hay que tener mucho cuidado con el tema de las operaciones. Nosotros siempre que nos hemos expandido ha sido en operaciones muy medidas y proporcionales al tamaño que tenemos", afirmó Dancausa durante un desayuno organizado por la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE).

Asimismo, explicó que la clave de su expansión internacional ha sido optar por mercados de tamaño reducido -"Irlanda es como la Comunidad de Madrid", recordó- en los que los bancos grandes no pudiesen estar interesados.

También destacó la importancia de contar con equipos formados por gente oriunda del país en el que se asientan para completar estas operaciones de forma satisfactoria. Nuestro modelo siempre se ha basado en apostar por equipos formados por plantillas propias", recalcó.

TRAYECTORIA

Durante el encuentro informativo, titulado 'Reflexiones de una vida directiva', Dancausa hizo un balance por su larga trayectoria empresarial, en la que ha ocupado cargos directivos en Línea Directa y Bankinter (de 2010 a 2024 fue CEO y actualmente es presidenta no ejecutiva).

Sobre su experiencia en Línea Directa recalcó que supuso un "cambio radical" de la manera de hacer las cosas en aquél momento. "Nosotros fuimos los primeros en apostar por la contratación de seguros a través de hilo telefónico cuando el sistema estaba basado en oficinas y agentes", aseguró.

Respecto a Bankinter, afirmó que su objetivo siempre fue "devolver la confianza a un sector muy vilipendiado". "Yo llegué en un momento de caos, en el que bancos centenarios desaparecían y grandes bancos se fusionaban", manifestó Dancausa, quien detalló que su estrategia se basó en volver a los segmentos de mercados en los que Bankinter había operado tradicionalmente, como banca privada, crédito industrial o rentas altas.

También mencionó los grandes ajustes de plantilla que tuvo que efectuar. "Nosotros hicimos la reducción de plantilla que luego tuvieron que ejecutar muchos bancos", explicó Dancausa, quien puso en valor el cambio en la estructura de balance del banco, que pasó de estar centrada en la financiación de mercados mayoristas a una en favor de los recursos del cliente. "Las cosas salieron bien y fuimos una de las entidades que más fortalecidas salió de la crisis sin tener que acogernos a la reestructuración", manifestó.

CAMBIO DE RESPONSABLIDADES

Sobre el abandono de sus antiguas responsabilidades ejecutivas, admitió que le costó adaptarse a esta nueva responsabilidad y al no tener poder ejecutivo pero afirmó que su nuevo puesto le ha dado la capacidad de ampliar su visión y adoptar nuevas perspectivas.

Por último, destacó la labor de empresas familiares como Puig o Acciona, de las que es consejera independiente. "Yo sé que este tipo de empresas no están bien vistas por los reguladores pero son un modelo de éxito. No siempre es lo mismo tener que rendir cuentas ante entes desconocidos que ante personas que conoces", sentenció.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2025
ALC/gja