LOS CURSOS DE EL ESCORIAL RECUPERAN LOS 2 MESES DE SEMINARIOS, CON UN PRESUPUESTO DE 500 MILLONES DE PESETAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los cursos de verano que la Universidad Complutense de Madrid realiza en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) y Almería recuperan este año los dos meses de ursos que implantó el anterior rector Gustavo Villapalos y que fueron reduciendose por falta de presupuesto.

Con 500 millones de pesetas, la Universidad Complutense ha convocado para julio y agosto un total de 98 cursos, con unos 1.800 ponentes y profesores.

Rafael Puyol, rector de la Complutense; José María Amusátegui, presidente de la Fundación General de la UCM; y Miguel Blesa, presidente de Cajamadrid (nuevo patroninador de los cursos), presentaron hoy en Madrid los cursos de este verano, quese desarrollarán desde el 7 de julio a finales de agosto.

Puyol destacó la multidisciplinariedad de los seminarios, que serán inaugurados por el Premio Príncipe de Asturias Valentín Fuster y clausurados por la escritora y académica Ana María Matute.

José María Aznar, Emma Bonino, Rigoberta Menchú, Cándido Méndez y Antonio Gutiérrez, Santiago Carrillo, Amalia Gómez, Paul Preston, Adolfo Pérez Esquivel, Wolle Soyinka, Arthur Miller son algunos de los invitados que hablarán sobre política, mejoras sciales, historia y cooperación internacional, entre otros muchos temas.

POLITICA Y JUECES

"Los retos del Estado del Bienestar", que dirigirá Angeles Amador; "Políticas de igualdad y renovación de la izquierda", dirigido por Cristina Almeida; "Delincuencia económica", de Ramón Rodríguez Arribas; "Las siete muertes de la República", dirigido por el escritor y periodista Federico Jiménez Losantos; y "La explotación de los niños en el trabajo", que dirigirá Amalia Gómez, son algunos de los cursos destacdos.

Entre los seminarios internacionales destaca "Nuevas formas expresivas del teatro en lengua inglesa", en el que participará el premio Nobel de Literatura Derek Walcott, el escritor Vicente Molina Foix y el veterano autor teatral Arthur Miller.

También hay espacio para los cursos curiosos y especializados: "El hombre y los animales de compañía", "La arquitectura del aeropuerto", "Contenidos y servicios de valor añadido en la televisión digital", y "La encefalopatía espongiforme bovina. Síndroe de las vacas locas".

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1997
F