CUMBRE IBEROAMERICANA. AZNAR PIDE COORDINACION PARA LUCHAR CONTRA EL TERRORISMO, EL NARCOTRAFICO Y LA DELINCUENCIA ORGANIZADA

- Advierte a Castro que tendrá que cumplir ciertas condiciones para que la próxima Cumbre se celebre en La Habana

ISLA MARGARITA (VENEZUELA)
SERVIMEDIA

El presidente del Gobieno, José María Aznar, lanzó un mensaje de absoluta confianza en América Latina al finalizar la VII Cumbre Iberoamericana en Isla Margarita (Venezuela), en la que pidió coordinación entre los 21 países miembros para luchar contra el terrorismo, el narcotráfico y la delincuencia organizada.

Aznar destacó hoy en la rueda de prensa que ofreció tras la clausura de la Cumbre Iberoamericana la importancia de la coordinación entre todos los países, y en especial ante organismos internacionales como la ONU, pra promover la lucha contra cualquier tipo de delincuencia transnacional organizada y para perseguir el terrorismo.

Este aspecto es especialmente importante para España, después de la campaña realizada por el Ministerio de Interior en varios países americanos para explicar las acciones de ETA, varios de cuyos miembros se encuentran refugidados al otro lado del Artlántico.

Aunque Aznar no ha querido profundizar la situación de las relaciones de España y Cuba, si ha dicho que sus contactos con Fide Castro han sido "normales" y ha indicado que las inversiones españolas en la isla caribeña son una muestra de la evolución de esas relaciones, condicionadas además po los lazos históricos.

La posición de España "es bien conocida y no ha cambiado en cuanto a las exigencias de evolución política cubana", aseguró tras negarse a hacer una valoración sobre el estado de salud de Castro.

José María Aznar bromeó diciendo que el que puede tener problemas de salud es él por el intenso ritmo de trabajo y d viajes que tiene previsto en su agenda.

Aznar fue claro a la hora de enumerar las condiciones que debe cumplir Cuba para ser la sede de la próxima Cumbre Iberoamericana. A su juicio, es imprecindible que los medios de comunicación puedan difundir libremente sus trabajos, que pueda haber contactos con todos los sectores de la sociedad cubana, que los jefes de Estado y de gobierno puedan tener acceso a los medios de comunicación y que los cubanos puedan seguir íntegramente todas las intervenciones, debtes y sesiones de la cumbre.

José María Aznar estuvo especialmente interesado en afirmar que "Iberoamérica es algo más que una apuesta de varios países. Tengo la convicción", dijo, "de que a pesar de los problemas es tierra de futuro para trabajar en ella con total confianza".

El presidente de Gobierno español hizo especial hincapié en la necesidad de un ordenamiento de las economías porque "nada hay que cause mayor injusticia que el desorden de las economías desajustadas porque son las que en téminos más duros crean problemas de justicia social a las capas más desfavorecidas".

Aznar hizo referencia de este modo al lema que va aregir el próximo año la Cumbre Iberoamericana de Oporto (Portugal) que se centrara en la globalización de las políticas económicas mundiales.

Sobre la posibilidad de reformar el sistema de funcionamiento de las cumbres, el mandatario español recordóque están compromedidas todas las reuniones hasta el año 2002, y que no es partidario de abordar cambios hasta qu no se cierre un ciclo completo para que la cumbre se celebre en cada uno de los 21 países miembros.

Aznar también destacó como un gran logro de la cumbre el haber vincualdo el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales con los sistemas que "nos queremos dar en todos los países que forman parte de la comunidad iberoamericana".

Además destacó que hay un nuevo concepto del derecho a la paz que es imprescindible,y que incluye un profundo respeto de los derechos humanos, de la jusicia social, y que será uno de los asuntos de continuo seguimiento en las futuras cumbres.

Finalmente, el presidente español también destacó la importancia de los cuatro programas de cooperación diseñados en la Cumbre de Isla Margarita centrados en el apoyo a la pequeña y mediana empresa; preservación, difusión y conservación de los archivos iberoamericanos; apoyo a programas audiovisuales ypuesta en marcha de un programa contra la pobreza que incluye la construcción de viviendas.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 1997
J