CUMBRE DESARROLLO. UGT PIDE UN PACTO SOCIAL, MEDIOAMBIENTAL Y ECONOMICO EN JOHANNESBURGO EN FAVOR DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

MADRID
SERVIMEDIA

UGT espera que la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, que se iniciará mañana en Johannesburgo (Sudáfrica), sirva para negociar un nuevo pacto consensuado que integre medidas sociales, medioambienales y económicas para lograr modelos de producción y de consumo sostenibles.

Según informó el sindicato en un comunicado, la Cumbre debe dar una mayor dimensión social al desarrollo sostenible y acordar que sea el empleo de calidad la clave para erradicar la pobreza y conseguir un mejor nivel de vida.

Por ello, instó al Gobierno español y a la Unión Europea a que defiendan "con firmeza" la adopción de medidas para propiciar la integración social y den prioridad a la agenda del empleo para el desrrollo sostenible.

UGT recordó que la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) ha acordado en Río de Janeiro (Brasil) que los modelos de producción y consumo sostenibles sólo pueden lograrse a través de un enfoque que integre medidas sociales, medioambientales y económicas, "no como 'pilares' separados, sino como aspectos inseparables de un mundo único".

"Lo que distingue con mayor claridad la posición sindical de la posición de otros grupos es que se centra en la dmensión social, especialmente en un empleo de calidad, como la clave para erradicar la pobreza y conseguir un nivel de vida social aceptable", apuntó.

Las centrales sindicales, según UGT, proponen en la Cumbre de Johannesburgo que haya empleo "decente y seguro" como elemento central de la reducción de la pobreza, progresos en el control público y la administración de la tierra, el agua, los recursos y los servicios públicos esenciales, sistemas energéticos sostenibles, modelos de transporte, turismo yrecreativos que permitan un acceso equitativo y acabar con el trabajo infantil y la explotación de "otros grupos vulnerables", entre otras iniciativas.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 2002
MGR