CULTURA GASTA 20 MILLONES DE EUROS EN EL MUSEO DEL TRAJE, QUE SE INAUGURARA EN FEBRERO

- El proyecto ha sido criticado por un millar de antropólogos

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno invertirá 20,7 millones de euros (unos 3.400 millones de pesetas) en el futuro "Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico", que será inaugurado el próximo mes de febrero, según el proyecto que hoy presentó en rueda de prena la ministra de Cultura, Pilar del Castillo.

La nueva institución tendrá su sede en las dependencias del Museo Nacional de Antropología en la Ciudad Universitaria de Madrid, las mismas que acogieron al Museo Español de Arte Contemporáneo desde su creación en 1975.

El nuevo recinto albergará unas 150.000 piezas, 21.000 de ellas relativas a las distintas épocas de la indumentaria en España. Un total de 130 personas trabajan actualmente para la puesta en marcha a comienzos de 2004 de lo que será, sgún Del Castillo, "uno de los mejores museos del mundo" dedicados al traje.

Meses atrás, un millar de profesionales de la antropología, las ciencias sociales y la cultura enviaron una carta a la ministra en la que mostraban su rechazo al posible cierre de la sede de los Pueblos de España del Museo Nacional de Antropología y su sustitución por un museo dedicado a la moda.

Los firmantes temen el "desmantelamiento progresivo" de un patrimonio integrado por más de 100.000 piezas que testimonian la diersidad de las culturas españolas.

Estos profesionales no ponen objeciones a la creación de un museo dedicado a la moda, pero sí que impida "la restitución museística a la sociedad de ese conocimiento antropológico del patrimonio cultural, cuando de nuevo se siguen sepultando en almacenes y en el olvido los testimonios materiales e inmateriales que expresan las diferentes formas de vida y pensamiento de los distintos individuos y grupos que conforman los diversos territorios del Estado español".

ntre los firmantes figuraban José Luis García García y Enrique Luque, directores de los departamentos de Antropología Social de la Complutense y la Autónoma; María Cátedra, directora de Revista de Antropología Social; Isidoro Moreno, presidente de la Federación de Asociaciones de Antropología; Rafael Feria, presidente del comité español del ICOM; Marcial Gondar, de la Universidad de Santiago de Compostela; Jonathan Friedman, de la École des Hautes Études en Sciencies Sociales de París, y Néstor García Cancini, de la Universidad de Ciudad de México.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2003
JRN