Tecnológicas
Cuerpo defiende que el Estado esté como "accionista estable a largo plazo" en empresas estratégicas como Telefónica e Indra
- Lo ve más preciso aún en un momento en que llegan "medidas proteccionistas desde el extranjero"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, defendió este martes en el Senado que el Estado esté “como accionista estable y a largo plazo” en empresas “estratégicas” como Telefónica o Indra, siempre con "un respeto escruloso a la normativa española, europea e internacional".
Cuerpo contestó en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta a una pregunta del senador del PP sobre “el interés que tiene el Gobierno para intervenir empresas estratégicas como Telefónica e Indra”.
El ministro afirmó que la presencia del Estado a través de la SEPI en estas compañías busca reforzar la industria española en sectores clave, como las telecomunicaciones o la defensa, reducir la dependencia exterior y atraer inversiones.
A su juicio, esto es ahora más preciso para proteger a las empresas estratégicas nacionales “frente a medidas proteccionistas que vienen del extranjero”.
Aseguró que es una filosofía que “trufa” el 'informe Draghi', y otros Estados europeos están también presentes en sus telecos de referencia y no se les califica de “gobiernos obsesionados con el control”. “Por aquí va el futuro de la industria y de la autonomía estratégica en Europa”, indicó Cuerpo.
El senado popular criticó que el Ejecutivo de Pedro Sánchez “está metiendo mano en el capital de las empresas de manera obscena” porque está “obsesionado por controlar la empresa pública” y en el caso de Telefónica como “principal anunciante privado de este país”.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2025
JRN/clc