Funcionarios
CSIF critica la norma de Escrivá para reformar la Administración y asegura que no la avalará al carecer de contenido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) criticó este lunes la orden ministerial de Función Pública para reformar la Administración y aseguró que no la avalará si el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, “no concreta la planificación de los recursos, el refuerzo de plantillas y elimina la tasa de reposición”.
A través de un comunicado, el sindicato aseguró que Escrivá “ha improvisado una norma vacía de contenido para continuar recibiendo fondos procedentes del Plan de Resiliencia de la Unión Europea”.
Así, indicó que “sigue sin afrontar cuestiones esenciales anunciadas a los medios de comunicación como eliminar la tasa de reposición, reforzar las plantillas o la mejora de las condiciones de jubilación”. De este modo, CSIF advirtió de que no avalará con su firma la orden ministerial “ni ningún otro acuerdo si el Ministerio no concreta las áreas funcionales de nueva creación sobre las que se establecerán la carrera profesional, las plazas de la oferta de empleo público, retribuciones o la movilidad, entre otros”.
CSIF explicó que ha presentado enmiendas tanto a la orden ministerial como al proyecto de Ley para la ejecución del Plan de Recuperación -que contempla diferentes medidas en materia de Función Pública-. Asimismo, lamentó la “parálisis de la Administración como consecuencia de la inestabilidad parlamentaria del Gobierno, que ha supuesto la prórroga de los Presupuestos Generales para este año”.
“Se da la circunstancia además de que en la Administración del Estado aún no se ha hecho efectiva la subida salarial de este año y todavía hay departamentos ministeriales que no han aprobado su estructura definitiva”, añadió.
El pasado martes, Escrivá informó en el Senado de que su departamento ha presentado “un documento para el consenso de una Administración abierta que está en este momento en audiencia pública”.
“Nuestro objetivo en este ámbito es generar un gran consenso porque llevamos décadas sin una reforma en profundidad de la Administración pública”, dijo, y “singularmente en el ámbito del acceso”. En ese sentido, defendió hacer la Función Pública “mucho más atractiva”.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2024
ECJ/clc