MADRID

EL CSIC DESMIENTE A LOS CIENTÍFICOS QUE AUGURABAN "UNA CATÁSTROFE" CON LA PUESTA EN MARCHA DEL ACELERADOR DE PARTÍCULAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) descartó hoy que la actividad del acelerador de partículas más potente del mundo, que fue puesto hoy en funcionamiento en Ginebra (Suiza), pueda provocar una catástrofe.

El CSIC desmiente así las teorías de dos científicos, el norteamericano Walter Wagner y el español Luis Sancho, que alertaban de que los experimentos de este acelerador de partículas podrían formar pequeños agujeros negros.

Esta mañana se puso en marcha el acelerador de partículas más potente del mundo, también conocido como Gran Colisionador de Hadrones, mediante el disparo de un primer haz de partículas que logró completar sin incidencias el viaje alrededor de los 27 kilómetros de circunferencia de mide su túnel.

El gestor de física particular, del Instituto de Física Corpuscular, Juan Antonio Fuster, declaró a Servimedia que las hipótesis que alertaban sobre consecuencias catastróficas se basan en "un modelo de dos personas, no contrastado, que han elaborado sus propios cálculos".

A este respecto, Fuster apuntó que "han salido bastantes artículos cientificos concluyendo que la probabilidad de que ocurra una catástrofe es ínfima", a lo que añadió estar "convencido de que mañana seguiremos aquí".

"Lo que queremos es averiguar más sobre nuestras fronteras del conocimiento. Sólo conocemos el 4% de nuestro universo", y todavía queda "un 96% que se llama materia y energía oscura, cuya naturaleza desconocemos", concluyó Fuster.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2008
I