Marruecos
Cs pide la comparecencia de Albares para que explique los compromisos de Sánchez con Marruecos tras su viaje
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ciudadanos solicitó este viernes en el Congreso de los Diputados la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, para que explique los compromisos obtenidos por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de la reunión que mantuvo ayer con el rey de Marruecos, Mohamed VI.
La formación de Inés Arrimadas realizó esta petición después de que España y Marruecos suscribieran una declaración conjunta con la que ambas partes se comprometen a reanudar la relación diplomática entre ambos países desde los “principios de transparencia, diálogo permanente y respeto mutuo”, así como a cumplir 16 acuerdos.
Asimismo, Cs también pidió este viernes explicaciones al Gobierno al respecto mediante el registro de una batería de preguntas por escrito en la Cámara Baja. Este partido señala que el resultado del citado viaje es un comunicado conjunto entre la casa real marroquí y el Gobierno en el que se establecen algunos de los rasgos de la “nueva etapa” de la que habla el Ejecutivo.
Sin embargo, esta formación lamenta que en el comunicado queda “claro” el respaldo del Gobierno de España al plan marroquí de autonomía para el Sahara Occidental, pero no se concreta ningún tipo de compromiso adicional.
Sí es cierto, continúa Cs, que se hace referencia a la reapertura de la aduana de Melilla y a la instalación de otra aduana en Ceuta, pero no se establecen plazos ni tampoco ningún otro tipo de concreción respecto a la situación de ambas ciudades o al respeto a la integridad territorial y la soberanía española en estas ciudades o en las aguas territoriales alrededor de Canarias.
Por ello, Ciudadanos pregunta al Gobierno si ha obtenido algún tipo de garantía por escrito de que Marruecos renuncia a cuestionar la soberanía española sobre Ceuta, Melilla, las aguas territoriales de las Islas Canarias y las plazas españolas en el Norte de África tanto por la vía de las declaraciones como por la de los hechos.
También quiere saber si el Ejecutivo ha obtenido garantías de que Marruecos no volverá a utilizar a personas migrantes, especialmente menores de edad, para poner presión sobre el Gobierno de España con fines políticos y de que no volverá a utilizar los pasos fronterizos y aduanas entre Marruecos y Ceuta y Melilla y como elemento de presión sobre el Gobierno de España con fines políticos.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2022
BMG/gja