CRUZ ROJA AFIRMA QUE EL CÓLERA EN ZIMBABUE DEJA YA MÁS DE 1.700 MUERTOS Y 34.000 AFECTADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El brote de cólera en Zimbabue ha provocado ya la muerte de más de 1.700 personas y otras 34.000 están afectadas y la situación podría empeorar aún más con la llegada de las lluvias estacionales, con una subida de las infecciones, según informó hoy Cruz Roja Española.
Debido a este panorama, Cruz Roja Española enviará esta semana otro equipo de delegados de emergencia a Zimbabue, dentrodel operativo humanitario puesto en marcha por el brote de cólera en este país.
Este nuevo equipo, integrado por cuatro personas, relevará a los miembros de la Unidad de Respuesta en Emergencias (URE), especializada en saneamiento masivo.
Cristina Estrada, miembro de la primera URE enviada a Zimbabue, indicó que "el objetivo de esta Unidad es dar asistencia a los centros de tratamiento de cólera y poner en marcha acciones de promoción de higiene a nivel comunitario".
La URE de Saneamiento Masivo está operando en la provincia de Mashonaland West, al norte de la capital, Harare, una de las tres áreas más afectadas por el brote de cólera, que ya se ha extendido a las diez provincias del país.
Hasta el momento, la URE ha realizado distintas acciones de saneamiento en seis centros de tratamiento de cólera, como la construcción de letrinas, la mejora o construcción de morgues, la gestión de basuras, drenajes y dotación de materiales.
La URE de Saneamiento Masivo de Cruz Roja Española, en colaboración con la Cruz Roja de Zimbabue, está diseñando, además, una campaña de promoción de higiene en la zona que cuenta con el respaldo del Ministerio de Salud de este país y otras organizaciones locales.
La intervención de Cruz Roja Española forma parte de la campaña humanitaria que está llevando a cabo la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en Zimbabue.
La Federación ha realizado un llamamiento de ayuda por valor de 6,6 millones de euros para financiar una respuesta masiva a esta epidemia en el país africano. Con esta intervención, se espera asistir a 1,5 millones de damnificados durante los próximos siete meses.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2009
J