CRIMEN DE ALCASSER: N PRESO FUGADO ES UNO DE LOS ASESINOS

VALENCIA/MADRID
SERVIMEDIA

Miguel Ricard y Antonio Anglés son los dos presuntos autores materiales del asesinato de las tres niñas de Alcásser, cuyos cadáveres fueron encontrados enterrados junto a la presa de Tous, según informó hoy Televisión Española.

Miguel Ricard, de 22 años y vecino de Catarroja, se encuentra detenido desde ayer como presunto autor material del triple crimen, en el que también habría participado el recluso Antonio Anglés, de26 años. que está siendo buscado por las fuerzas de seguridad y que también es vecino de una localidad valenciana.

El primero, que al parecer reconoció su participación en los hechos, tiene antecedentes policiales por asuntos relacionados con la droga, por lo que fue detenido en 1991.

El segundo presunto asesino estaba siendo buscado por la policía desde marzo de 1992, fecha en la que no se reintegró, tras un permiso carcelario de cinco días, a la prisión donde cumplía una condena de ocho años po diversos delitos, entre ellos varios relacionados con la salud pública y por retención ilegal. En la actualidad se encuentra en paradero desconocido y va armado.

Junto a Miguel Ricard, la Guardia Civil detuvo a Enrique Anglés, hermano del otro presunto autor material del asesinato, y que también fue arrestado con anterioridad por exhibirse desnudo en la vía pública. Estaba recibiendo tratamiento en el psiquiátrico de Vétera y se sospecha que podría haber actuado en el crimen o que estaba al tanto de os hechos. Los dos detenidos fueron asistidos tras su arresto por un abogado de oficio.

BRUTALMENTE VIOLADAS

Según Televisión Española, que citó fuentes no oficiales, la autopsia practicada a los cadáveres de las tres niñas en el Instituto Anatómico Forense de Valencia ha demostrado que las tres menores fueron brutalmente violadas.

Asimismo, las citadas fuentes señalaron que las tres jóvenes presentaban múltiples desgarros por sus cuerpos, mientras que dos de las niñas tenían un orificio de bal en la cabeza, disparado a corta distancia.

Para lograr la detención de los presuntos autores del triple crimen fueron vitales las pruebas halladas por la Guardia Civil en el lugar en el que fueron encontrados los cuerpos, donde los agentes recogieron trocitos de papeles que, una vez reconstruidos, resultaron ser un análisis clínico de uno de los supuestos implicados.

Por su parte, el ministro del Interior, José Luis Corcuera, confirmó en rueda de prensa que las fuerzas de seguridad han localizad el vehículo en el que se subieron las muchachas cuando hacían auto-stop y en el que luego fueron trasladados sus cadáveres hasta el lugar en el que los asesinos las enterraron.

En contra de lo que se afirmó inicialmente, este vehículo no es el coche blanco descrito por una testigo que vio cómo las muchachas se subían en él y que estaba siendo buscado desde entonces, sino otro del mismo color, aunque de diferentes características.

El titular de Interior indicó que dado el perfil de las niñas, es revisible que no hubieran subido al coche de los presuntos asesinos si no los hubieran conocido con anterioridad.

Asimismo, señaló que las fuerzas de seguridad no manejan la hipótesis de un asesinato escalonado, sino que presumiblemente se cometieron prácticamente al mismo tiempo, y señaló que no debió pasar mucho tiempo desde que las niñas fueron secuestradas hasta que fueron asesinadas.

RECONSTRUCCION DE LOS HECHOS

La familia de una de las tres fallecidas, Miriam García, declaró que la niña etudiaba en un instituto de Formación Profesional de Catarroja, de donde al parecer es Miguel Ricard, por lo que hay indicios de que podía conocer a alguno de los asesinos.

Tras finalizar su primera declaración, los detenidos podrían ser trasladados a la Partida de la Romana, en Tous, donde fueron encontrados los cadáveres, para reconstuir los hechos con los responsables del juzgado de Alcira, encargado del caso.

Este extremo no ha sido confirmado por el juzgado para evitar poner en peligro las inestigaciones y la integridad física de los detenidos, ante posibles represalias por parte de los vecinos de la comarca.

Los tres cadáveres serán trasladados al Ayuntamiento de Alcásser tras la realización de la segunda autopsia, esta tarde, dirigida por el especialista Luis Frontela. Esta segunda investigación fue solicitada por el juzgado de Alcira, a instancia de los padres de las niñas.

La localidad de Alcásser vive hoy una jornada de luto, que se prolongará hasta las 24 horas de mañana, aprobda por el Ayuntamiento en sesión extraordinaria. El pleno municipal pidió una "justicia rápida" y ninguna concesión carcelaria a los implicados. El entierro de las niñas, previsto en un principio para esta tarde, tendrá que retrasarse debido a la realización de la segunda autopsia.

Los vecinos de Alcásser continúan conmocionados por el suceso y siguen escuchándose voces que exigen las máximas condenas para los asesinos e incluso la pena de muerte.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1993
F