CRECIENTE INTERES DEL PUBLICO ALEMAN POR LA LITERATURA ESPAÑOLA

MADRID
SERVIMEDIA

La reciente exposición "Libros de España" organizada por el Centro de las Letras en la localidad alemana de Munich, que concluyó el martes, ha servido para demostrar el creciente interés del público teutón por la literatura española, según aeguraron los responsables del Ministerio de Cultura.

La muestra, que incluye 1.700 volúmenes de la reciente producción editorial de nuestro país, estuvo acompañada durante sus catorce días de duración por numerosas mesas redondas y conferencias, que corrieron a cargo de escritores actuales.

Julián Marías, Ana María Matute, Manuel Vicent, Juan Madrid, Andrés Sorel y Enrique Villa-Matas son algunos de los participantes en estas jornadas, que acercaron a los muniqueses la actualidad del pensamientola narrativa española.

La exposición de libros, instalada en el edificio Gasteig, foro cultural del Ayuntamiento de Munich, prestó especial atención a los autores traducidos al alemán y a los considerados "clásicos del siglo XX".

Después del verano, "Libros de España" recorrerá las ciudades alemanas de Heidelberg, Colonia, Hamburgo, Götingen y Leipzig entre los meses de septiembre y diciembre.

A los actos que se organizarán junto a este recorrido asistirán, entre otros, Juan Goytisolo, JoséMaría Valverde, Fernando Quiñones, José Miguel Ullán, Julio Llamazares, Luis Goytisolo, Luis Landero, Severo Ochoa, Castilla del Pino, Lourdes Ortiz, José Luis Sampedro, Xavier Rubert de Ventós, Miguel Sáenz y Víctor García de la Concha.

PROTAGONISTA DE LA FERIA DE FRANKFURT

Por otra parte, España será la protagonista de la Feria del Libro de Frankfurt, que se celebrará el próximo mes de octubre y en la que tendrá un pabellón monográfico de 2.000 metros cuadrados, diseñado por el catalán Alfred Arrias.

Andrés Amorós, encargado por el Ministerio de Cultura de la coordinación del pabellón, aseguró que estarán presentes 15.000 libros españoles de todos los tiempos y de todas las materias temáticas, al alcance de todos los visitantes, "para que el público pueda mirarlos, leerlos y manosearlos".

La Feria de Frankfurt está considerada como la más importante de Europa en este género. Antes que España gozaron de pabellones monográficos en años anteriores Japón y Francia.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 1991
J