CRECE UN 7% EL NUMERO DE ESPECTACULOS TAURINOS EN ANDALUCIA EN EL PRIMER SEMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de espectáculos taurinos celebrados en Andalucía durante el primer semestre del año creció en un 7% respecto al mismo periodo del año anterior.
La Consejería andaluza de Gobernación, a través de su Dirección General de Espectáculos Públicos, autorizó la celebración de 357 festejos frente a los 333 de 2004, lo que supone una recuperación tras el descenso que se había registrado el ejercicio anterior.
Las corridas de toros son el espectáculo que más se ha celebrado en la comunidad autónoma con un total de 70; seguida por los festejos populares, que consisten en sueltas de vaquillas y encierros, de los que tuvieron lugar 69. Tras ellos se sitúan los espectáculos mixtos, que habitualmente mezclan el rejoneo con la novillada o la corrida de toros, con 61.
Además, en la comunidad autónoma se organizaron 41 festivales, el mismo número de novilladas (lidia en la que el animal tiene tres años) con picadores y 32 sin picadores. En cuanto al rejoneo (toreo a caballo), se celebraron 13 corridas y cinco novilladas, además de 10 becerradas (donde las reses tienen dos años), cuatro espectáculos de toreo cómico y 11 de recortadores.
Los espectáculos mixtos han sido los que han experimentado un mayor aumento respecto al año anterior, pasando de 31 a 61, lo que supone un aumento del 97%. También se constata un aumento del 25% en el número de novilladas (con y sin picadores), con 73 frente a las 58 del pasado ejercicio, y de un 12% en las corridas de rejoneo (con toros y con novillos).
Por el contrario, se observa un descenso en la demanda del toreo cómico (de 9 espectáculos en 2004 a 4 en 2005) y de las becerradas (de 17 a 10).
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2005
L