CREAR UNA EMPRESA SERA POSIBLE EN 2 DIAS Y A TRAVES E INTERNET

- Con la ley de la Nueva Empresa, remitida hoy por el Consejo de Ministros a las Cortes

SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión a las Cortes del Proyecto de Ley de la Nueva Empresa, que permitirá crear nuevas sociedades en sólo 48 horas, a través de Internet y con sólo dos desplazamientos a una ventanilla única de la Administración.

La normativa se enmarca en el impulso del Gobierno a la simplificación de los trámites para la creación de empresas ysupone la simplificación de las sociedades de responsabilidad limitada.

Según informó hoy el ministro de Economía, Rodrigo Rato, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, se trata de un "paso sustancial" para situarnos a España en la capacidad de crear empresas por delante del resto de países de la Unión Europea (UE).

La nueva normativa va dirigida a las pymes y los autonómos, que suponen la mayoría de la economía española y son los que generan más empleo.

Así, en el momento d su constitución, los socios de la nueva empresa sólo podrán ser personas físicas, hasta un total de cinco. La denominación social será única e inequívoca y se compone del nombre y apellidos de uno de los socios más un código alfanumérico, incluyendo la mención Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE).

Este hecho ha sido posible gracias al compromiso de los notarios y los registradores mercantiles para la agilización, tanto para el otorgamiento de las escrituras públicas de estas nuevas sociedades, comoa la posterior calificación registral de las mismas.

Además, la nueva normativa elimina la limitación a tres años del Estatuto de la Nueva Empresa, describe unos órganos sociales de fácil funcionamiento y convocatoria y establece un capital social mínimo de 3.012 euros y uno máximo de 60.096 euros

Las nuevas sociedades tendrán todos sus datos recopilados en el Documento Único Electrónico (DUE), de forma que podrán realizar con él todos los trámites administrativos que realicen.

En España exiten actualmente 2.600.000 empresas, de las que el 99% son pymes, que generan el 78% del empleo total de la economía. Del total de empresas, el 64% se corresponden con personas físicas, el 54% no tiene asalariados y el 93,95% son microempresas (hasta diez trabajadores).

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2002
C