CREADA LA "ASOCIACION PARA LA RECUPERACION DE NIÑOS SACADOS DE SU PAIS"

- Está integrada por cuarenta madres de todo el país, la mitad casadas o separadas de españoles y el resto de extranjeros

- Cifras oficiosas estiman en 530 las denuncias de niños secuestrados por uno de los padres en España

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Un total de cuarenta madres forman la "Asociación para la rcuperación de niños sacados de su país", constituida formalmente hoy en Zaragoza por iniciativa de Belén Tapia, una española separada de un marroquí que ha emprendido una batalla legal para recuperar a su hija de dos años y medio sacada de España por su padre, pese a que el Juzgado de Zaragoza había otorgado la custodia de la menor a la madre.

Belén Tapia afirma que la niña, Dounia, entró en Marruecos vía Tánger tras ser raptada por su padre, Abdelhilah Chahidi, el pasado 20 de abril.

La experienia de Tapia, que llegó a enviar 42 informes sobre su caso a ministerios, instituciones y entidades públicas, le reveló que existen enormes lagunas legales y problemas de coordinación en la Administración cuando sucede un caso de rapto de un menor, y aún más cuando éste es llevado a un país no firmante del Convenio de La Haya.

La aparición de esta madre aragonesa en el programa de televisión "Quién sabe Dónde" fue el revulsivo que llevó a constituir la asociación para la recuperación de niños, ya que srgieron en apenas dos semanas cerca de cuarenta mujeres que habían sido privadas ilegalmente de sus hijos o bien reciben continuas amenazas de ello, además de chantajes, malos tratos y coacciones.

Belén Tapia señaló hoy a Servimedia que muchas de estas mujeres están completamente aterrorizadas y son sus madres o hermanas quienes se han dirigido a ella para formar la asociación. De estos 40 casos, la mitad corresponden a niños raptados por padres españoles y el resto son padres extranjeros.

Tapia ubrayó que están aumentando los secuestros de niños por padres españoles que los llevan a países extranjeros no afectados por el Convenio de La Haya, e incluso dijo que miembros de alguna asociación de padres separados y divorciados se han ayudado entre sí para sacar de España a sus hijos, como ha denunciado una madre de Vigo.

MANIFIESTO

"Incluso han publicado un libro-manifiesto en el que alientan a los padres a que se lleven a los niños a la tremenda, y a qué países los tienen que llevar para que l Convenio de La Haya no actúe", indicó Belén Tapia. Además, en muchos casos los autores del secuestro del menor tienen antecedentes policiales o penales.

Asimismo, si la madre o el padre logra recuperar el niño secuestrado por el otro, como la mayoría de estos menores son bebés cuando por fin son recuperados al cabo de un año o más no conocen a su madre o padre, como ha sucedido con Remedios Corrillo, de Palma de Mallorca.

Corrillo estuvo trece meses privada de su hija y cuando la recuperó ésta o la conocía. "La tiene en tratamiento psicológico con graves anorexias, pesadillas nocturnas y demás", aseguró Tapia, "por eso digo que además defendemos el derecho de los niños, que son luego las víctimas". En cuanto al padre, fue condenado a un arresto domiciliario y multa de 250.000 pesetas.

También han contactado con ella asociaciones de Latinoamérica dedicadas a recuperar niños, dos de ellas argentinas, e incluso ha recibido varias llamadas de familias y ciudadanos marroquíes apoyándola. Su casoserá expuesto en el diario marroquí "L'Opinion" y en programas de televisión del país vecino.

Según datos sin confirmar, la Interpol tendría en su poder unas 530 denuncias de sustracciones de niños españoles por uno de sus padres, según Tapia.

Por lo que respecta a su caso particular, la orden del Juzgado de Instrucción número 3 de Zaragoza para recuperar a Dounia ya ha superado el trámite de la traducción al francés y se encuentra desde hoy en la Secretaría del Tribunal Superior de Justicia de Aagón, de donde será remitida al Ministerio de Asuntos Exteriores para que reclame a Marruecos la niña.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1997
A