DARFUR

LA CPI INSISTE EN PEDIR EL ARRESTO DEL PRESIDENTE DE SUDÁN

- Amnistía insta a la ONU a que apoye a la Corte Penal Internacional en la defensa de las víctimas

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, insistió hoy en que el Gobierno de Sudán tiene el deber jurídico de arrestar al presidente del país, Omar al Bashir, y de enviarlo a La Haya (Holanda).

Sobre Al Bashir pesa una orden de arresto, emitida el pasado 4 de marzo por la CPI, por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad en la región de Darfur, al oeste Sudán.

En su intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU, en Nueva York (Estados Unidos), Moreno Ocampo recordó que los países que firmaron del Estatuto de Roma también tienen la responsabilidad de detener a cualquier acusado que viaje a su territorio.

Además, instó a los que no rubricaron el Estatuto de Roma a cooperar con la CPI recordando a las autoridades sudanesas su deber de enviar a Al Bashir a La Haya.

"Las experiencias internacionales y los casos de Slovodan Milosevic y Charles Taylor nos demuestran que la puesta en marcha de las decisiones judiciales contra un jefe de Estado es un proceso que puede llevar tiempo, meses o años, pero, al final, todos se presentaron ante la justicia", dijo.

En este sentido, indicó que los próximos seis meses serán cruciales para los millones de víctimas de Darfur. "Se está gestando una generación de niños soldados. Hay una generación de víctimas que tienen dos opciones: salir de los campamentos y morir el mismo día o permanecer allí y morir al día siguiente", agregó.

Por otro lado, Amnistía Internacional (AI) reclamó hoy al Consejo de Seguridad de la ONU que apoye a la CPI en sus esfuerzos para hacer justicia a las víctimas de los crímenes de guerra en Darfur.

A este respecto, animó al Consejo de Seguridad a que rechace las peticiones para bloquear los juicios de las personas acusadas de crímenes de guerra y de lesa humanidad y adopte de inmediato medidas concretas para garantizar que las personas nombradas en las órdenes de detención CPI sean detenidas y entregadas en La Haya.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2009
S