LAS CORTES DE ARAGON APRUEBAN POR UNANIMIDAD LA CREACION DE DOS COMISIONES DE INVESTIGACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento aragonés aprobó hoy, con el voto unánime de todos los grupos parlamentarios, la constitución de dos comisiones de investigación que deberán esclarecer las polémicas suscitadas en torno alos contratos de suministro realizados por el Servicio Aragonés de la Salud entre el 84 y el 91 y las circunstancias que han rodeado la compra por parte del Ejecutivo Autónomo aragonés de un terreno en Huesca por valor de 500 millones de pesetas.
Estas dos comisiones, solicitadas por el Grupo Socialista, deberán aclarar si se produjeron irregularidades en las compras del Servicio Aragonés de la Salud entre 1989 y 1991. Asimismo se analizará cómo la Diputación General de Aragón pagó 500 millones de pestas por un terreno de diez hectáreas junto a la ciudad de Huesca.
El Gobierno Aragonés ha optado por no obstaculizar con los votos del Partido Aragonés y del Partido Popular la creación de estas comisiones. Mesías Gimeno, portavoz del PP, ha señalado que la filosofía del PP es que "se creen las comisiones de investigación que se consideren oportunas y cuando haya razones para crearlas". Gimeno ha puntualizado que negarse a la creación de comisiones de investigación va contra la filosofía de su partido "parecería que estamos ocultando algo".
Juan Antonio Bolea, portavoz del Partido Aragonés, señaló que votan sí a la creación de las comisiones de investigación a condición de que el PSOE también vote afirmativamente cuando se les pida la creación de comisiones de investigación en las instituciones donde ellos gobiernan. A este respecto, el portavoz del PSOE, Alfredo Arola, declaró que en las misma scondiciones no tienen por qué decir que no.
En torno al tema de las comisiones de investigación, l polémica fue servida ayer, cuando se supo que Antonio González Triviño, alcalde de Zaragoza y diputado por el Grupo Socialista en las Cortes de Aragón, envió una carta al consejero de Ordenación Territorial, Luis Acín, diciéndole que él personalmente estaba en contra de las comisiones de investigación.
Añadía la carta que si en algún lugar aparecía su firma a favor de las mismas, resultaría que ésta había sido utilizada sin su permiso.
No obstante, Triviño matizó que no pondría ningún obstáculola decisión que su Grupo Parlamentario tomara al respecto.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1993
C