CORTE INTERNACIONAL. LA ASOCIACION FRANCISCO DE VITORIA DUDA DE SU EFICACIA PRACTICA POR EL RECHAZO DE ALGUNOS PAISES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación judicial Francisco de Vitoria considera que la puesta en marcha de la Corte Penal Internacional es un elemento "muy positivo en el plano teórico", pero pso en duda su eficacia en la práctica, dado que hay países, como Estados Unidos, que "no la admiten".
"Es una vieja aspiración" de la comunidad internacional, declaró a Servimedia Cristina Cadenas, portavoz de la asociación Fancisco de Vitoria, "que en principio" resulta positivo porque nace con el respaldo de la Unión Europea y otros estados extracomunitarios.
No obstante, advirtió de que "hay que esperar a comprobar el resultado en el plano práctico", pues de momento hay países que no aceptan smeterse a su jurisdicción y, "aunque sería deseable" que no hubiera estados impunes en este ámbito, "hoy por hoy" no se puede adoptar ninguna medida para evitarlo.
En este sentido, recalcó que el "plano del derecho internacional es muy relativo", y a los estados que se oponen a este tribunal sólo cabe intentarles "persuadir o convencer" de que cambien su postura, pero no hay capacidad para "obligarles" a hacerlo.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2002
E