CORRUPCION. EL PP AUGURA AL PSOE EL MISMO FRACASO DE LOS REPUBLICANOS DE EEUU EN SU INTENTO DE CRISPAR LA VIDA POLITICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Senado, Esteban González Pons, hizo hoy una comparación entre el acoso político al que está sometiendo el PSOE al PP pr presuntos casos de corrupción con la estrategia del Partido Republicano contra Bill Clinton, y se mostró convencido de que la operación socialista se saldará con idéntico fracaso.
En rueda de prensa en el Senado, González Pons recomendó a los socialistas que "vean cómo les ha ido a los repúblicanos norteamericanos en cuanto al azuzar la vida pública a través de investigaciones carísimas (en referencia al caso Lewinsky, entre otras) como las que está haciendo el PSOE, que al final se demuestran que n tienen nada detrás".
El portavoz popular señaló, no obstante, que en línea con la nueva estrategia adelantada por el secretario general del PP, Javier Arenas, de no responder a las acusaciones por presunta corrupción lanzadas por el PSOE, "como portavoz en el Senado procuraré entrar lo menos posible, porque empiezo a tener la intuición de que estamos ante un problema interno del PSOE".
A su juicio, "estamos ante una generación de dirigentes del PSOE que están ocupando cargos públicos desde antesque yo fuera adolescente y que siguen ocupando cargos públicos, que fueron ministros en la época de la 'España del pelotazo' y que se ven forzados ahora a lanzar el argumento de que todos somos iguales para poder justificar el por qué ellos mismos después de 20 años siguen siendo los que dirigen el partido y los que se presentan como candidatos a las elecciones europeas, locales y autonómicas".
"La cuestión", prosiguió, "es que hay una generación de políticos en el PSOE que lamentablemente necesita arumentar que todos somos iguales, primero para tener alguna baza electoral frente al PP y, segundo, para ponérselo muy difícil a los que quieren renovar su partido político desde dentro".
Al respecto, formuló las siguientes preguntas: "¿Creen que es casual que quieran introducir a través de casos no probados a Borrell en ese debate? ¿Es casual que el responsable de las Juventudes Socialistas diga que el PSOE es un partido casposo, reclamen la renovación del mismo y ese partido, que ahora se ha convertio en juez de la moralidad pública lo que haga es sustituir a ese secretario general de sus Juventudes?", concluyó
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1999
L