BBVA

COPE Y ONDA CERO EXIGEN AL GOBIERNO LA RETIRADA DE LA LEY QUE PERMITE A UNA CADENA COPAR EL 50% DEL MERCADO

- Se ofrecen para buscar un acuerdo que "beneficie realmente al pluralismo"

MADRID
SERVIMEDIA

La Cadena COPE y Onda Cero exigieron hoy al Gobierno que retire el proyecto de ley en el que se establece la posibilidad de que un sólo operador radiofónico controle el 50% de las emisoras de su ámbito de difusión.

En un comunicado conjunto, COPE y Onda Cero "se ofrecen a colaborar con la Administración para alcanzar un acuerdo que beneficie realmente al pluralismo y a la demanda de los oyentes".

En el proyecto de Ley de medidas urgentes de Televisión Digital Terrestre y fomento del pluralismo, el Gobierno introdujo modificaciones que afectaban al sector radiofónico y que no habían sido incluidas en el anteproyecto sometido a consulta del sector.

Tras remitir el Gobierno su proyecto al Parlamento, Onda Cero y COPE solicitaron una reunión de la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) para analizar el contenido de la ley. "Este tipo de reuniones se convocan y celebran siempre con la periodicidad e inmediatez que demandan los asuntos a tratar", explican.

La reunión se fijó inicialmente para el día 8 de febrero, pero se anuló por "razones personales" del presidente de la AERC y director general de la Cadena SER, Daniel Gavela. Se da la circunstancia de que tanto la COPE como Onda Cero sostienen que la gran beneficiada de la normativa aprobada por el Gobierno es la emisora del Grupo Prisa.

Se convoca nuevamente la reunión para las 16,30 horas de hoy, martes. Sin embargo, "se vuelve a anular unas horas antes, concretamente a las 14,45 horas de hoy".

"Ante estos reiterados aplazamientos, y al no poder expresar nuestra posición a través de este órgano colegiado", las emisoras propiedad de Planeta y la Conferencia Episcopal "manifiestan su sorpresa y subrayan que el Gobierno no ha informado ni consultado el parecer de la Asociación sobre el contenido de las medidas urgentes para el impulso de la Televisión Digital Terrestre y el Fomento del Pluralismo en lo que afectan al sector de la radio".

Onda Cero y COPE informan de que en la reunión que mantuvieron el pasado 12 de enero con el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, se pidió a la AERC sugerencias para promover el desarrollo de la radio digital, "pero nunca se habló de las medidas incorporadas por el Gobierno a esta ley que afectan al sector de la radio".

Por todo ello, las dos emisoras exigen la retirada del proyecto del Ejecutivo y se ofrecen a colaborar para alcanzar un acuerdo que beneficie el pluralismo y la demanda de los oyentes.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2005
J