CONVOCADA EN CANFRANC UNA CONCENTRACION A FAVOR DE LA APERTURA DE LA LINEA FERROVIARIA CANFRANC-OLORON PARA EL PROXIMO DOMINGO

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

En los preparativos también ha colaborado la homóloga francesa a la CREFCO, la CRELOC. La concentración, a la que ha sido invitado el ministro José Borrell, tendrá lugar en la misma estación de Canfranc.

Numerosos colectivos están enviando us mensajes de apoyo a la convocatoria. Entre las adhesiones figuran las realizadas por UGT, PSOE e IU, el Sindicato de Maquinistas Ferroviarios (SEMAF), la Fundación Ecología y Desarrollo y la Asociación de Vecinos Goya de la capital aragonesa.

También el grupo Liberation apoya la iniciativa de la CREFCO, convencido de que existe una amenaza de desaparición para la línea férrea en favor de las obras que priman el transporte por carretera, y defienden su apuesta por el ferrocarril en función de criteros ambientales y sociales.

Para acudir a la estación de Canfranc se pondrán en marcha tres trenes que saldrán desde Zaragoza y realizarán distintas paradas en Huesca, Tardiena, Ayerbe y Sabiñánigo.

La CREFCO asegura que sería precisa una inversión de 12.780 millones de pesetas para explotar de nuevo el paso internacional a través del Somport. Además, esta coordinadora propone la posibilidad de implantar una carretera rodante entre Jaca y Bedous, que serviría para transportar los vehículos a un lao y otro de la frontera a través del tren.

La coordinadora incluye en la cifra precisa para reabrir la línea férrea Zaragoza-Canfranc-Pau las obras necesarias para adaptar las terminales de Jaca y Bedous, así como las estaciones intermedias, la electrificación del trazado y la dotación de cinco locomotoras y 37 plataformas que se encargarían de cubrir el servicio de la carretera rodante.

Los cálculos de la CREFCO estiman que diariamente se podrían trasladar 500 vehículos ligeros y 300 camiones, cfra que en el año 2000 aumentaría hasta hacerse con todo el tráfico de camiones y el 25% de los automóviles. Luis Granell, portavoz de la coordinadora, ha manifestado en varias ocasiones la preferencia que por este sistema demuestran en los Alpes y en el túnel del estrecho de La Mancha.

Los representante de la CREFCO niegan, sin embargo, que su propuesta suponga ir en contra de otro proyecto, en clara referencia al nuevo túnel carretero del Somport.

En este sentido, el presidente de la Cámara de omercio de Huesca, Ignacio Martín Retortillo, considera perfectamente compatible la reapertura del ferrocarril del Canfranc con el túnel carretero del Somport. Según Martín Retortillo, es preciso convencer al Gobierno francés de la utilidad del ferrocarril, no en su trazado actual, sino modernizando su recorrido.

En la convocatoria a la concentración del próximo domingo, la CREFCO señala que el proyecto de ampliar la carretera nacional 134 en el Valle de Aspe, puede suponer la desaparición de la vía frrea en varios puntos de dicho valle, y si se destruye ese trazado, la reapertura del ferrocarril será imposible.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 1993
C