CONTINUAN LAS INVESTIGACIONES POLICIALES PARA LA DESARTICULACION DEL "COMANDO BARCELONA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cardenal dio cuenta de los detalles del tiroteo mantenido ayer en LLissa de Munt entre agentes de la Guardia civil y miembros de ETA, e indicó que hasta el momento han sido detenidas ocho personas, tres de ellas en el sur de Francia.
Como ya hiciera ayer el ministro del Interior,José Luis Corcuera, el gobernador civil de la Ciudad Condal aseguró que las informaciones facilitadas a la policía por varios ciudadanos han sido cruciales para desarticular al "comando" etarra.
Aseguró que hacia las 16,30 de la tarde de ayer, unidades especiales de intervención de la Guardia Civil, trasladadas a Barcelona la misma noche del atentado de Vic por orden del director general de la Benemérita, Luis Roldán, rodearon un chalé de la urbanización Can Salgot de Llissa de Munt, en el que se encotraban Juan Carlos Monteagudo, Juan Félix Erezuma y Juan José Zubieta.
Las fuerzas del orden repelieron el tiroteo inicial de los etarras, hiriendo gravemente a Monteagudo y Erezuma. Ambos fueron trasladados a la Policlínica de Granollers, donde ingresó cadáver el primero. Erezuma también murió cuando era trasladado al Clínico de Barcelona.
Hasta el momento, se conoce la identidad de los siguientes detenidos: María del Pilar Ferreiro Bravo, encargada de la infraestructura del "comando" y responsale de la localización del chalé de Llissa de Munt; Jordi Mas Trullenque, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona y contratante de la vivienda; Ronan Denis Mark, irlandés cuya conexión con el Ejército de Liberación Irlandes (IRA) no está descartada, y Félix Ferrer Martínez.
En Bayona (Francia) fueron detenidos Aitor Elorza Unanue, de 31 años, y su madre, Visitación Unanue Uría, de 67, relacionados al parecer con las actividades del "Comando Barcelona".
Según Ferrán Cardenal, los miembros el "Comando Barcelona" abandonaron Sabadell tras el atentado del pasado 11 de diciembre, en el que resultaron muertos seis policías nacionales, refugiándose posteriormente en el sur de Francia durante algún tiempo.
José Zubieta Zubeldía, uno de los tres etarras que huyeron tras un enfrentamiento con la policía en la Foz de Lumbier (Navarra), se integró en el "Comando Barcelona" el pasado mes de marzo, fecha en la que alquilaron el chalé en Llissa de Munt.
El gobernador civil aseguró que el "Comano Barcelona" preparaba otros atentados en ciudades que no están relacionadas con los Juegos Olímpicos de 1992, e indicó que no se descarta la hipótesis de que el grupo desarticulado fuera el autor de las recientes acciones criminales registradas en varios puntos de la costa meditérrenea.
Cardenal negó que la policía tuviese indicios de que ETA preparaba un atentado en Vic. En declaraciones a la Cadena Ser, el director general de la Guardia Civil, Luis Roldán, señaló al ser preguntado sobre esta cuestin que "es trágico que haya personas que jueguen con este tipo de informaciones buscando no se sabe bien qué notoriedad". "Si fuese verdad eso", opinó, "esas personas estarían incurriendo en una responsabilidad criminal".
Los detenidos del "Comando Barcelona" serán trasladados en las próximas horas a Madrid para ser puestos a disposición de la Audiencia Nacional.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1991
JRN