LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS DE CANADÁ OBLIGA A ENTERRAR A LAS BALLENAS COMO RESIDUOS PELIGROSOS
- Según alerta la primatóloga Jane Goodall
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los altos niveles de polución industrial en la vía marítima de Saint Lawrence, en Canadá, han intoxicado a las ballenas belugas de la zona hasta el punto de que, cuando mueren y llegan a la costa, son obligatoriamente enterradas como residuos peligrosos.
Así lo explica la prestigiosa primatóloga británica Jane Goodall, en un artículo publicado en el último boletín del Instituto Jane Goodall en España que ha recogido Servimedia.
Bajo el título "Envenenar la Tierra", Goodall denuncia que esta situación se produce porque determinadas empresas "llevan décadas arrojando metales pesados, PBC (bifelinos policlorados) y otras sustancias contaminantes" al río Saint Lawrence.
Según indica, los PBC son los causantes del cáncer de vejiga, de la dermatitis, úlceras gástricas y tumores de la ballena beluga, así como de que el 50% de sus crías muera a causa de las toxinas de la leche de sus madres.
"Estas buenas madres están dándo a sus amados cachorros leche envenenada y, a causa de su profunda pena, arrastran a los pequeños cuerpos inertes hasta que se pudren", prosigue esta experta.
Advierte también de que las orcas de las costas del Estado de Washington están "todavía más contaminadas", ya que sus cuerpos "están saturados de los PBC tóxicos que hay en el agua".
No obstante, señala que "no son sólo los animales los que sufren": las mujeres inuit tienen prohibido amamantar a sus bebés porque su leche también está contaminada.
"Otro peligro que acecha a la vida marina", además de la contaminación, son los sónares de baja frecuencia, "que pueden ensordecer y matar a las ballenas y otras formas de vida marina", concluye la famosa primatóloga.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2008
L