EL CONSUMO DE PRODUCTOS PESQUEROS SIGUIO CRECIENDO EN 1994
- El español aumenta el consumo de pescado fresco y reduce el de congelado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En 1994 el consumo de productos pesqueros siguió la tónica de los últimos años, de un crecimiento constante y sostenido, que arroja la cifra de 32,5 kilos por persona y año, según los daos de los paneles de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura.
En concreto, en los 10 primeros meses del año pasado el crecimiento fue del 3,5 por ciento en volumen, si bien el acumulado desde 1987 (cuando los españoles consumían 28,4 kilos por persona y año) ha sido del 14,4 por ciento.
Sin embargo, una característica diferenciadora en el consumo de 1994 fue que el aumento experimentado se produjo por el incremento del pescado fresco y las conservas, que subieron un 7,4 y un 9 por cient, respectivamante, mientras que el congelado sufrió una caída del 7,7 por ciento.
De esta forma se acentúa la tendencia española de gran preferencia por el pescado fresco, tres veces y media superior en volumen frente al congelado. En cambio, en mariscos y moluscos los frescos superaron muy ligeramente a los congelados.
El volumen de negocio que generó la venta de productos pesqueros rondará los 975.000 millones de pesetas, una vez que se cierren los datos definitivos, con un incremento del 6,1 pr ciento. La pesca supone más del 12 por ciento del gasto en alimentación, por detrás únicamente de la carne.
En cuanto a los lugares de compra, las tiendas tradicionales absorbieron en 1993 un 44,4 por ciento de las ventas para consumo domésticos; los supermercados, un 31,1 por ciento, y los hipermercados, un 12,7 por ciento.
Contrariamente a lo que se podría creer, en 1994 las tiendas tradicionales aumentaron sus ventas en volumen un 1,3 por ciento, mientras los supermercados bajaron un 8 por cento y los hipermercados se mantuvieron en los mismos niveles del año anterior.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 1995
L