EL CONSUMO DE HELADOS Y ENSALADAS EN PAÍSES TROPICALES, UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA "DIARREA DEL VIAJERO"
- Uno de cada cuatro casos se puede evitar con una vacuna
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo de agua y de alimentos como helados, ensaladas o carnes crudas en países tropicales es una de las causas más frecuentes de diarreas entre las personas que viajan a estas zonas del planeta.
Así lo afirmó hoy la doctora Rosa López-Gigosos, jefa del Servicio de Sanidad Exterior de Málaga, en una rueda de prensa en la que se presentó el resultado de un estudio promovido por Centros de Atención al Viajero de toda España, con la colaboración de la empresa farmacéutica Esteve.
El estudio demuestra que uno de cada cuatro casos de la conocida como "diarrea del viajero" se puede evitar con la toma de la vacuna oral anticolérica. Los viajeros no vacunados tienen un 35% más de riesgo de sufrir diarreas de este tipo que los que recibieron la vacuna.
Aparte de la vacuna, los expertos de los centros de vacunación recomiendan a las personas que vayan a viajar a países de clima tropical que no consuman agua no embotellada, así como productos que puedan contener agua, como cubitos de hielo o helados.
Sin embargo, el estudio concluye que más de la mitad de los viajeros no siguen casi nunca estos consejos. Tan solo una cuarta parte cumplen correctamente con las medidas higiénicas sanitarias recomendadas.
"El Ministerio de Sanidad aconseja a los viajeros que se informen de las medidas sanitarias en los centros especializados con un mes de antelación al viaje", aseguró la doctora López-Gigosos.
La diarrea es una enfermedad muy común en los viajeros. De los aproximadamente dos millones y medio de españoles que se trasladan anualmente a países de África, Asia y América del Sur, entre 750.000 y 1.500.000 sufren episodios diarreicos.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2008
CAA