CONSUMIDORES Y FARMACEUTICOS PRESENTAN UNA CAMPAÑA PARA MEJORAR EL USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Orgaización de Consumidores y Usuarios (OCU), la Asociación de Farmacéuticos Comunitarios (FACOR) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid han presentado hoy la campaña "En esta farmacia usted puede...", con el fin de satisfacer el derecho de los ciudadanos a una información objetiva sobre el servicio farmacéutico y sobre las posibilidades que les ofrece.
Un mayor conocimiento sobre el uso de los medicamentos unido a la atención personalizada del farmacéutico son necesarios para reducir dos comportmientos peligrosos muy arraigados en los pacientes: la automedicación irresponsable y la interrupción voluntaria del tratamiento cuando los síntomas comienzan a desaparecer.
Por ello, la campaña, que ya se ha puesto en marcha en las 2.700 farmacias de la Comunidad de Madrid, utiliza un póster informativo que resume los derechos básicos del consumidor a la hora de adquirir, utilizar y conservar los medicamentos.
La atención profesional del farmacéutico, el trato confidencial a los usuarios, el usocorrecto de los medicamentos y asesoramiento sobre los fármacos y productos sanitarios que se guardan en casa, son algunos de puntos en los que incide la campaña.
OCU, FACOR y el COF de Madrid han lanzado esta campaña para que el consumidor pueda sacar el máximo partido del servicio farmacéutico.
El Director de la Organización de Consumidores y Usuarios,José María Mújica, manifestó hoy, en rueda de prensa, que la campaña pretende que los usuarios "puedan exigir una serie de derechos aceptando queel farmacéutico ejerza de farmacéutico".
Según Mújica, el objetivo que se persigue es "promover en los usuarios una reflexión que les lleve a asumir la responsabilidad sobre la salud como algo propio y no como algo que compete a terceros".
La campaña está financiada por el Instituto Nacional de Consumo y se irá renovando a lo largo del tiempo. Estas tres entidades promotoras intentan establecer convenios con los colegios farmacéuticos de otras comunidades para establecer el proyecto en toda Españ.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2001
PGS