LAS CONSTRUCTORAS PIDEN QUE SE EXCLUYA A SUS TRANSPORTISTAS DE LAS EXIGENCIAS DE PARADAS Y DESCANSOS QUE IMPONDRA LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Empresas Regionales Constructoras de Obra Pública (Aerco) ha pedido que a los transportistas que trabajan para este sector se ls excluya del reglamento de tiempos y descansos para el transporte de viajeros y mercancías que ultima la UE.
Aerco recuerda que esta norma no incluye al sector de la construcción en ninguna de sus 21 excepciones, pese a que el transporte ligado a la construcción implica paradas frecuentes y cortos recorridos. Estos son dos de los supuestos que el reglamento tiene en cuenta para establecer dichas excepciones.
Los empresarios del sector consideran que el aumento de paradas que introducirá el nuevoreglamento obligará a las empresas a "sobredimensionar" sus plantillas, con la correspondiente repercusión en sus costes y precios.
El reglamento de tiempos de conducción y descanso de la UE obligará a los transportistas a realizar una interrupción de, al menos, 45 minutos después de un tiempo de conducción de cuatro horas y media.
Según Aerco, la norma ya estipula excepciones en el caso de vehículos autorizados para el transporte de mercancías por empresas agrícolas, hortícolas, forestales o de esca en radios de acción inferiores a 50 kilómetros alrededor del lugar de permanencia habitual, o la de vehículos que circulen exclusivamente en islas cuya superficie no supere los 2.300 kilómetros cuadrados.
Por ello, Aerco asegura no comprender cómo el reglamento se aplica a rajatabla en el sector de la construcción para el transporte de hormigón, asfaltos y tierra, cuando esta actividad participa de las mismas características que los sectores incluidos en la excepción.
Según la patronal, el tansporte de los referidos materiales de construcción registra igualmente paradas frecuentes y cortos recorridos que, en la mayor parte de los casos, cuando se trata de transporte de hormigón y tierras, no exceden de entre 15 y 20 kilómetros.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2002
J