EL CONSEJO DE PRIVATIZACIONES "RECOMIENDA" AL GOBIERNO MAS LIBRE CONCURRENCIA EN LA SELECCION DE ASESORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Privatizaciones "recomienda" al Gobierno que aplique "un sistema de convocatoria universal, en luga de limitada", para seleccionar a los bancos de negocios que asesorarán cada venta de participaciones estatales.
Esta petición forma parte de un paquete de "recomendaciones y observaciones" incluidas por el organismo que preside Luis Gámir en el informe que da el visto bueno a la OPV de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), para vender el 3,81% de Gas Natural.
Sobre esta operación, el Consejo dice que "se adapta suficientemente a los principios exigidos de publicidad, transprencia y libre concurrencia", pero plantea algunas observaciones.
Además de aconsejar la concurrencia universal, el Consejo de Privatizaciones señala que debería hacerse una homologación de bancos y aplicar un sistema de rotación en la preselección de asesores. También recomienda que las invitaciones a los candidatos sean más concretas en los servicios que se demandan, para que las propuestas de las entidades coincidan en los servicios ofertados y la evaluación sea homogénea.
Igualmente, se señal que la estructura de la operación debería definirse previamente a la convocatoria de los candidatos, para evitar que "puedan primar los intereses de los asesores sobre los del agente gestor en las propuestas presnetadas".
En el caso concreto de Gas Natural, para la que se ha seleccionado entre once entidades a BBV Interactivos y SBC Warburg, el Consejo echa en falta un informe sobre los motivos por los que se ha elegido a estos candidatos y el resto fueron descartados, y opina que la propuesta de vena debería ser más concreta en aspectos como el 'road show' y el estímulo de la competencia en materia de comisiones.
Según el dictamen del Consejo de Privatizaciones sobre la venta del paquete estatal en Gas Natural, la comisión que percibirán los colocadores se ha limitado al 2,75% del valor de la colocación y la OPV será institucional.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 1996
G