EL CONSEJO DE LA JUVENTUD QUIERE COMBATIR LA "MORALINA" SEXUAL Y LOS MITOS SOBRE SIDA Y DROGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de la Juventud de España ha editado un cuadernillo bajo el título "Desmitifícate", con el que intenta combatir la "moralina" y acabar con la información errónea sobre sexualidad, sida y drogas que se transmite y reciben los jóvenes españoles.
El folleto informativo pretende desmitificar los tópicos sexuales y lamoral distorsionadora que se ha transmitido durante generaciones y que se han instalado entre la juventud española, originando problemas como embarazos prematuros no deseados, numerosos abortos entre las jóvenes, alto índice de padecimiento de sida entre la juventud y confusión sobre lo que es realmente una droga.
A juicio de la presidenta del Consejo de la Juventud, Nuria Arévalo, se ha producido un retroceso en las campañas informativas para apoyar el sexo seguro y los hábitos saludables entre la juentud.
Entre los mitos sexuales que se pretenden erradicar mediante el folleto divulgativo destacan algunos como: "El hombre es el que debe llevar la voz cantante..."; "No podrá satisfacer sexualmente a nadie: la tiene muy pequeña..."; "Está mal tener fantasías eróticas durante las relaciones sexuales..."; o "Si se rompe el preservativo, lo mejor es lavarse la vagina para que salga todo el semen...".
En el capítulo dedicado al VIH/SIDA, los tópicos más instalados son: "Las personas que tienen VIHno merecen ninguna compasión. Ellas se lo buscaron..."; "No hubo ningún riesgo, porque sólo practicaron sexo oral..."; "El condón no te protege al 100%..."; o "Los mosquitos pueden transmitir el VIH, si antes han picado a una persona seropositiva...".
En materia de drogodependencia, la mayoría de los mitos que el Consejo de la Juventud pretende erradicar son los que no establecen ninguna diferencia entre las drogas legales e ilegales.
DESINFORMACION
Arévalo precisó que los problemas que genera a desinformación son muchos y se refirió a las cifras que facilita el Ministerio de Sanidad para defender que la situación en materia sexual de juventud española aún deja mucho que desear.
Según los datos aportados por Nuria Arévalo, el 41 por ciento de los abortos que se registraron en España durante 1996 se practicaron a menores de 24 años, y el 16 por ciento de los embarazos de ese mismo año fueron de mujeres menores de esta edad.
Por lo que se refiere a los afectados por el virus del Sida, el40 por ciento del total de seropositivos (48.989) eran menores de 29 años.
A la vista de esta situación, Nuria Arévalo exigió a la Administraciones central y a las autonómicas y locales, un "gran pacto" encaminado a sensibilizar a la sociedad, a educar en los colegios y a subvencionar a los movimientos sociales que trabajan con la juventud para conseguir que se extienda una información más "veraz y técnica" sobre estos asuntos y menos "moral" y "prohibitiba".
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1998
M