EL CONSEJO DE CLICKAIR APRUEBA LA FUSIÓN CON VUELING
- Iberia se encargará del handling de la compañía resultante
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración de Clickair aprobó hoy el proyecto de fusión con Vueling en los mismos términos en que lo hizo la aerolínea presidida por Josep Piqué la semana pasada.
Según una comunicación remitida a la CNMV, tras esta sesión del Consejo de Administración de Clickair quedan acordados los términos definitivos del Contrato Marco de Integración de ambas aerolíneas.
Los aspectos más relevantes de dicha integración son el compromiso de permanencia por parte de los dos socios industriales de Clickair, Iberia y Nefinsa, y que algunas actividades de handling y mantenimiento de la nueva compañía serán desarrolladas por Iberia u operadores en que participa Iberia.
La operación de fusión proyectada consiste en la absorción de Clickair por Vueling con extinción, mediante la disolución sin liquidación de la primera, y transmisión en bloque de todo su patrimonio a la segunda.
El tipo de canje de las acciones de Clickair por acciones de Vueling, que ha sido determinado sobre la base del valor real de sus respectivos patrimonios, es 2,9 acciones de Vueling por cada acción de Clickair.
La ejecución, en su caso, de la fusión por parte de las Juntas Generales de Accionistas de las Sociedades participantes queda condicionada a la exención por la CNMV de la obligación de lanzar una opa a Iberia, que contará con el 40% de la nueva sociedad.
La compañía resultante, cuyos principales accionsitas serán Iberia e Inversiones Hemisferio (brazo inversor del Grupo Lara, tendrá su sede en Barcelona y competirá en El Prat con Spanair, que acaba de ser adquirida por un consorcio público-privado con participación de la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2009
R