Congreso del PP

---------------

MADRID
SERVIMEDIA

El eurodiputado del PP Fernando Suárez se erigió hoy en la única voz crítica en la primera sesión plenaria del XI Congreso del PP, al utilizar un turno de réplica al informe de gestión presentado por el secretario general, Francisco Alvarez Cascos

Suárez consideró que los estatutos del partido han sido vulnerados por la dirección del PP al impedir que se celebraran congresos en Madrid y Cantabria dentro del plazo.

El eurodiputado, conocedor de cuál es el ambiente de unidad que domina este congreso y tras escuchar algunos murmullos cuando pidió la palabra, inició su intervención explicando que "este es el partido de las libertades, y por lo tanto, nadie debe escandalizarse de que usemos de las libertades".

Suárez pidió a los periodists que no interpretaran su intervención como una critica generalizada a la gestión. "Mis ddiscrepancias son concretísimas y para nada afectan al proyecto global que defendemos todos y a nuestro propósito de acabar con el dominio del PSOE"

El europarlamentario explicó que sus divergencias al informe de gestión están motivadas por la no convocatoria en el plazo estatutario de los congresos de Madrid, Cantabria, jaén, Cáceres y Almería, entre otros, y la continuidad de los antiguos equipos en unos casos yla creación de gestoras en otros. "Espero", dijo, "que este congreso decida que la Junta Directiva Nacional aplica pero no modifica los estatutos".-

Fernando Suárez concluyó su intervención reiterando su voluntad de no minar este congreso afirmando que la denuncia que realizó responde sólo "a un problema de gestión interna que de ninguna manera supone una crítica a la actitud excelente que ha mantenido el partido en estos tres años". Las palabras del eurodiputado fueron acogidas con grandes aplausos pr la mayoría de los compromisarios.

RESPUESTA AIRADA DE CASCOS

El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, respondió a la intervención de Suárez con un tono elevado y haciendo ostensibles gestos que revelaban que no había acogido de buen agrado el turno de réplica del eurodiputado.

Para refutar las palabras de Suárez, alegó que su intervención había tenido escaso rigor estatutario y "nulo interés político".

Aseguró que el Comité Ejecutivo Nacional está legitimado para crear gesoras (caso de la federación del partido en Málaga) o prorrogar el mandato de un equipo más allá de su plazo estatutario (caso de Madrid).

"Estamos aquí para ganar elecciones, y si hemos tomado esas decisiones véanse por ejemplo los resultados de Madrid", afirmó Alvarez Cascos. "No estamos aquí", añadió, "para ganar congresos, sino para ganar las elecciones".

En declaraciones posteriores a los periodistas, el "número dos" del PP dijo que Fernando Suárez es "una persona que le merece todo el respet pero su intervención no es nueva, ni plantea un enfoque nuevo".

"Sólo es el mismo argumento que una y otra vez hemos escuchado en las Juntas Directivas Nacionales, y por lo tanto yo creo que era bueno que hoy también tuviera la oportunidad de escuchar la respuesta en términos políticos y de legalidad estatutaria que veníamos defendiendo".

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1993
J