CONGRESO PP. ARENAS ESTA "SATISFECHO" CON EL RESULTADO DEL XIV CONGRESO NACIONAL
- Asegura que exste un "nivel alto de satisfacción" con la organización del cónclave
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, está "satisfecho" con el resultado del XIV Congreso Nacional que el partido celebró este fin de semana, en el que José María Aznar resultó elegido presidente de la formación por quinta y última vez.
Así lo explicó hoy en rueda de prensa, acompañado de los cuatro coordinadores de área, Pío García Escudero, Rafael Hernando, Ana Mato y Eugenio Nasarre. Arena manifestó que existe un "nivel alto de satisfacción" con la organización del cónclave, a cargo del propio García Escudero, y de cómo ha transcurrido todo.
"Queríamos presentar un partido unido y de Gobierno que en absoluto tiene agotadas sus iniciativas", dijo. Entre otras cosas, los populares creen haber cumplido con creces todos los objetivos que se habían planteado antes de la cita y ha empezado a preparar ya un plan de trabajo para lo que queda de año.
En el área de Organización, el PP pretede seguir creciendo en militantes y en votos de la misma manera que lo ha hecho en los últimos años. Quiere demostrar así que "no hay techo para el PP" y que todavía puede crecer mucho más.
Los miembros de la Coordinación de Formación y Estudios seguirán trabajando en la preparación de foros que recopilen ideas y proyectos para el partido. Además, concluirán el proceso de fusión de las cinco fundaciones afines al PP en una gran fundación que presidirá Aznar.
Por su parte, el reto de Ana Mato y suequipo de Participación y Acción Sectorial será dedicarse "al 90% a la calle". Las tres nuevas secretarías ejecutivas han "reforzado" este área y permitirán aumentar el trabajo en el campo social y en la búsqueda de soluciones a los problemas que más preocupan a los españoles.
Por último, el Departamento de Comunicación, con Rafael Hernando al frente, tratará de acercar a los ciudadanos las políticas del Partido Popular mediante todos los sistemas posibles. Uno de los más destacados será Internet, mered a la nueva secretaría de Nuevas Tecnologías.
Pero, sin lugar a dudas, el principal objetivo del Partido Popular durante los tres próximos años serán los comicios del 2003 y de 2004. La formación debe afrontar las elecciones municipales, las europeas, las generales y casi todas las autonómicas, excepto las del País Vasco y las de Galicia.
En las municipales, Arenas pretende superar las 7.200 candituras que presentó en 1999. Sobre todo, en el País Vasco, donde se enfrenta a un problema para competar las listas en muchas localidades.
En este caso, se mostró dispuesto a alcanzar todo tipo de pactos con el PSOE para presentar el mayor número de candidaturas posibles. De ninguna manera lo haría con el PNV mientras éste siga defiendo la autodeterminación, la Udalbiltza y mientras mantenga "vivo" Lizarra.
El gran objetivo del PP, según Arenas, es ganar las citas electorales con la mayor diferencia posible. Entre otras cosas porque, como explicó en su discurso de clausura en el XIV Congreso Naional, teme que se produzcan alianzas entre todas las fuerzas políticas para evitar que gobierne su partido, como ocurrió en 1999 en Baleares y en Aragón.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2002
PAI