CONGRESO PCE. GUTIERREZ (CCOO) DICE QUE NINGUN JEFE AJENO AL SINDICATO DOMINARA CCOO

MADID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, lanzó hoy duras críticas contra el secretario de Acción Sindical, Agustín Moreno, y, especialmente, contra el secretario general de PCE, Julio Anguita, y dejó muy claro que "ningún grupo, partido, guía o jefe ajeno al sindicato dominará CCOO".

Gutiérrez ofreció hoy una rueda de prensa, visiblemente alterado, para contestar a las declaraciones que están realizando dirigentes del PCE durante la celebración del XIV Congreso de estepartido. El líder de CCOO apareció ante la prensa acompañado por varios miembros de la Ejecutiva del sindicato y de secretarios generales de la central.

"Nosotros no hemos abierto esta polémica. Dos no pelean si uno no quiere, pero si uno se empeña en avasallarnos -en clara alusión a Anguita-, no nos queda más remedio que defendernos", indicó Gutiérrez antes de añadir que CCOO siempre ha respetado "escrupulosamente" al PCE, a pesar de existir diferencias "muy serias".

"Ya está bien", exclamó Gutirrez, quien dijo abiertamente que hay injerencias de dirigentes del PCE en CCOO "y desde hace mucho tiempo". A su juicio, basta con ver el informe que ha presentado Anguita, que entra en cómo deben organizarse las corrientes internas dentro de CCOO o en las relaciones que debe haber en las empresas entre los comités de empresa y las secciones sindicales.

Gutiérrez dijo que estas injerencias "no son ninguna cortina ni ningún humo". Para apoyar su afirmación, desveló que, "hace alrededor de un año, por stas fechas, la dirección de la CGT francesa me hizo saber que había recibido un informe del PCE, a través del PCF, sobre al situación interna de CCOO diciendo un sarta de sandeces y barbaridades inadmisibles". "Han intentado, sin éxito, entorpecer, incluso", denunció, "nuestras relaciones internacionales sindicales".

El líder de CCOO calificó de "eufemismo cínico" las declaraciones de Anguita sobre que sólo ha hecho un simple ejercicio teórico sobre el sindicato en su informe, y rechazó que CCOO hayaabandonado el sindicalismo de movilización. "Eso es deliberadamente falso o lo dice una persona que ha vivido los últimos ocho años en otra Galaxia", señaló.

GRUPO DE PRESION O SECTA

También rechazó las declaraciones del dirigente del PCE sobre la pérdida de poder de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y de la propia CCOO. Sobre esto último, destacó que CCOO ha aumentado su afiliación en los últimos años, "no como otros, que desde el 82 no dan la cara ante los electores. Quien hace políticaen democracia o se legitima en las urnas o es un grupo de presión o una secta".

"Creo, que en lugar de darnos lecciones a los demás sobre nuestro trabajo debería ocuparse (Anguita) de su propio trabajo", dijo, al tiempo que destacó que "no hay un proyecto de izquierdas en ningún país democrático que quiera avanzar a base de azuzar el enfrentamiento y la división del movimiento sindical".

Gutiérrez expresó su inquietud porque no se aproveche este momento para "atraer a posiciones de izquierda progesista y transformadora a las miles de personas defraudadas por la gestión de este Gobierno". Asimismo, advirtió a Anguita que alimentar las pretensiones de hegemonizar entre gente que comparte los mismos proyectos "lleva a la división, al retroceso y a perder frente a las ideas de los auténticos adversarios, la derecha".

El secretario general de CCOO dejó muy claro que "no permitiré injerencias y ataques" al sindicato y "no vamos a aceptar el dominio de nadie ajeno a CCOO", y, en esta línea, lanzó unmensaje tranquilizador a los afiliados del sindicato en el sentido de que "CCOO no corre peligro de ser dominada por ningún partido concreto que pretenda superponerse a la voluntad democrática de los hombres y mujeres de CCOO".

Gutiérrez también arremetió duramente contra Agustín Moreno, a quien acusó de lanzar calumnias contra CCOO "inadmisibles viniendo de un miembro de la Ejecutiva del sindicato". En concreto, se refirió a las acusaciones de Moreno de que CCOO ha firmado acuerdos, como el de Madrid por razones económicamente inconfesables, y que Comisiones ha firmado un pacto con el PSOE.

Exigió a Moreno que "si quiere participar con un mínimo de dignidad en el debate del Congreso de CCOO de enero rectifique esas afirmaciones". Para Gutiérrez, estas manifestaciones, que, a su juicio, "dinamitan cualquier debate", son consecuencia de la falta de apoyo que tienen las tesis de Moreno dentro del sindicato.

Sobre la inclusión de su persona en una supuesta operación en primavera para desbancar aAnguita, Gutiérrez dijo que "estoy como Suárez. No tengo ningún partido en el que practicar hoy militancias políticamente activas. Estoy volcado en CCOO y seguiré si los delegados del sindicato lo deciden en el próximo congreso".

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1995
NLV